PETACC reiniciará próximamente obras del río Ica en los ítems III y IV

El jefe del Proyecto Especial Tambo Ccaracocha -Petacc-, licenciado Carlos Martínez Hernández, ante las últimas informaciones que vienen circulando en diversos medios de comunicación y redes sociales sobre presuntas irregularidades existentes en la obra que se ejecuta en el rio Ica, dijo que se está tratando de corregir esos errores y que los funcionarios que habrían obviado alguna de sus funciones serán los encargados de aclararlos, porque el Petacc es una institución que está encargada de ejecutar proyectos de inversión hidro energéticos  que contribuyen al desarrollo socio económico de la región Ica y a eso se está avocando. Dio a conocer que la institución actualmente realiza la operación y mantenimiento del canal de derivación Choclococha, la construcción de defensas ribereñas y obras de infraestructura hidráulica.

“En la actual gestión del gobierno regional que dirige el ingeniero Javier Gallegos Barrientos, se han priorizado la ejecución de dos importantes proyectos postergados por décadas, como son las obras: Control de Desborde e Inundaciones del río Ica y el Afianzamiento Hídrico de la Cuenca del río Grande, Santa Cruz- Palpa”, aseveró.

La primera de estas obras dará solución a un mal endémico de la ciudad, como son las inundaciones. En este proyecto se están invirtiendo S/ 208’351,072.83 y los trabajos han sido divididos en 5 ítems, porque, según las normativas de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), todas las obras que ejecuta esta institución -a nivel nacional- deben de culminarse en el 2021, año en que fenece sus funciones este organismo gubernamental creado para mejorar toda la infraestructura dañada por el fenómeno del Niño Costero.

Los ítems que se han establecido son: El I está ubicado desde el sector de Acequia Nueva La Mochica hasta el vertedero de Saraja y comprende los distritos de San juan Bautista con La Tinguiña. El II está comprendido entre el vertedero de Saraja y el puente Grau, mientras que el Ítem III comprende el sector desde el puente Grau hasta el puente Cutervo.

El Ítem IV está ubicado entre el puente Cutervo hasta la altura de la urbanización Casuarinas. Finalmente, en el Ítem V se está trabajando desde Casuarinas hasta el distrito de Ocucaje.

Esta obra, por su complejidad ha tenido algunas dificultades, a las cuales se suma la emergencia por el covid-19. Actualmente, con la nueva gestión del Petacc, que dirige Carlos Martínez Hernández, se han identificado las trabas técnicas y administrativas que no permitían una acción sostenible en la ejecución de las labores, lo que ha permitido mejorar los sistemas de gestión. Un ejemplo de ello es que, pese al inicio de la temporada de descargas en el río Ica, los trabajos no se han paralizado, producto de las coordinaciones que se sostuvieron parar evitar más retraso. En cuanto al avance, el Ítem 1, tiene un avance del 70%, el Ítem II 15%, mientras el Ítem V, va en un 25%, Se espera el reinicio de las labores en los ítems III y IV.

Finalmente, cabe señalar que cuando este proyecto se concibió obtuvo un código de inversión pública en el SNIP, donde la gran mayoría de proyectos no se ejecutaban. La obra del río Ica iba a correr la misma suerte, porque en el bosquejo primogénito se programó incluso la construcción de 5 puentes. La actual gestión tuvo que separar el proyecto para que en el nuevo Sistema Nacional de Programación Multianual de Gestión de Inversiones -INVIERTE.PE-, se le diera la viabilidad esperada, de lo contrario se habrían tenido que esperar otros 20 años para su ejecución.

Nota Anterior

Joven pisqueño queda grave tras recibir dos impactos de bala

Siguiente Nota

196 trabajadores del sector salud son beneficiados con adendas de contratos indeterminados

Últimas noticas en Ica