Daniel Bravo Dextre
Con relación a un volante apócrifo que circuló ayer en las redes sociales, dando cuenta sobre el “inminente” cese del rector y vicerrectores de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” -UNICA- a consecuencia de una norma aprobada en el Pleno del Congreso por 105 votos, la universidad de Ica se ha visto obligada a realizar algunas precisiones.
La UNICA sostiene que, en efecto, el Legislativo aprobó el proyecto de Ley que deroga el artículo 6 del Decreto Legislativo N° 1496, y que éste debe continuar con el procedimiento para que se convierta en Ley y sea publicado en el diario oficial El Peruano.
Agrega que el Art. 6 de la norma en cuestión prórroga el mandato de las autoridades universitarias durante el estado de emergencia sanitaria, como así sucedió en el caso específico de la UNICA, en que la Asamblea Universitaria como máximo órgano de gobierno de la universidad “adoptó las acciones necesarias para garantizar la continuidad del funcionamiento de los órganos de gobierno, ante el vencimiento de su mandato”, refiriéndose a la asamblea universitaria, consejo universitario, consejos de facultad, rector, vicerrectores y decanos.

La norma también facultaba a las universidades a Llevar a cabo los procesos electorales virtuales, a través del empleo de medios electrónicos u otros de similar naturaleza que garanticen transparencia e idoneidad.
Igualmente, prorrogar los mandatos de las autoridades e integrantes de los órganos de gobierno. Encargar las funciones de las autoridades e integrantes de los órganos de gobierno. Y cualquier otro acto que permita dar continuidad a la gestión universitaria.
Precisiones
La universidad iqueña también sostiene que la prórroga del mandato de las autoridades y órganos de gobierno “se realizó en virtud a que el proceso eleccionario de los mismos fue objeto de observación por parte de Sunedu, a través del Informe Preliminar de Supervisión N° 0015-2022-SUNEDU”.
Menciona que, por este motivo, la Asamblea Universitaria en uso de sus atribuciones acordó prorrogar el mandato de las autoridades y órganos de gobierno: Asamblea Universitaria, Consejo Universitario, Consejo de facultad y decanos, “a fin de garantizar el gobierno de la universidad, salvaguardar el interés superior del estudiante y no interrumpir el proceso de otorgamiento de grados académicos y títulos universitarios y su correspondiente inscripción en el Registro Nacional de Grados”
Sin perjuicio de lo anotado, la UNICA también remarca “que la ley no es retroactiva y que surte efecto a partir del día siguiente de su entrada en vigencia. No significando ello, que todos los actos o actuaciones administrativas que fueron tomadas durante su vigencia, sean declarados nulos posteriormente”.

Precisa que la derogación del Art. 6 del Decreto Legislativo Nº1496, indica que, de aquí en adelante ninguna autoridad universitaria podrá prorrogar su mandato y que en la universidad se realizó la prórroga antes; por cuyo motivo, el rector, vicerrectores y decanos continuarán trabajando, apelando a que la prórroga del mandato cuenta con reconocimiento de la Sunedu.
De igual manera, la Universidad aclara que el proceso electoral programado en coordinación con la ONPE, en la modalidad no presencial, está en camino conforme al cronograma electoral universitario, cuya elección de decanos y órganos de gobierno se realizará los días 21 y 24 de noviembre.