Durante la ceremonia realizada este lunes en el Hospital Regional de Ica, el congresista Jorge Marticorena Mendoza señaló que “la catarata es un proceso degenerativo de la transparencia del lente natural del ojo, llamado cristalino, y es la principal causa de discapacidad visual en el Perú. A diferencia de lo que mucha gente piensa, puede afectar tanto a niños como adultos; sin embargo, es más frecuente a partir de los 50 años. Gracias al trabajo articulado con el director del Instituto Nacional de Oftalmología (INO) Dr. Francisco Contreras Campos, Félix Ortega, y la directora ejecutiva del Hospital Regional de Ica, Ofelia Aguirre, se inicia una mega jornada de cirugías de cataratas en Ica que concluirá el 26 de abril, la cual beneficiará a 70 adultos mayores
El parlamentario iqueño precisó que durante una de las visitas a la Beneficencia Pública de Palpa tomó conocimiento del problema oftalmológico que atravesaba Tomasita Arotinco y desde su despacho se ha realizado los esfuerzos para lograr su evaluación en el Hospital Regional y posteriormente en el INO. “Al corroborar las grandes necesidades que pasaban los profesionales de la salud, pero sobre todo los pacientes de nuestra región, impulsamos un Convenio entre ambas instituciones, que incluyó la donación de equipos y el desplazamiento de cirujanos, medicina, personal asistencial, aparatos de alta tecnología; lo que hoy nos permite acortar la enorme lista de pacientes que se encuentran en espera para ser operados de cataratas”, manifestó Jorge Marticorena.

“Mi infinito agradecimiento al doctor Félix Ortega, quién nos abrió las puertas del INO de manera inmediata con una capacidad de gestión resolutiva inmediata; a la doctora Ofelia Aguirre por su confianza en mi persona, su legítimo compromiso y perseverancia a favor de sus pacientes. A la paciente cero, símbolo de esta Campaña de Salud Ocular, Tomasita Arotinco, quien será operada en el INO por la complejidad de su diagnóstico, ella no está sola, seguimos acompañando atención. Su figura representa a las “Tomasitas” y “Tomasitos” de Ica y por ello seguiremos descentralizando la salud ocular a nivel nacional, contribuyendo al cuidado de la población de extrema pobreza de nuestro país”, indicó el parlamentario.
Datos:
– En esta primera etapa los beneficiados de la jornada son usuarios, adultos mayores en situación de pobreza, cuyos costos de atención médica, exámenes preoperatorios y cirugía serán cubiertos en su totalidad por el Seguro Integral de Salud (SIS).
– Durante la ceremonia de lanzamiento estuvieron presentes el doctor Félix Antonio Torres Cotrina, director general del INO; los congresistas de la República del Perú, José Elías Ávalos y Raúl Huamán Coronado, así como el director de la Oficina de Coordinación Regional, Carlos Zegarra, en representación del Gore Ica; el director regional de Salud de Ica, Víctor Montalvo; el alcalde de Palpa, Javier Grados; el presidente de la Beneficencia Pública de Palpa, Ariseo Janampa, y la directora ejecutiva del Hospital Regional de Ica, Ofelia Aguirre, quien es la indiscutible anfitriona de la campaña.