Hospital Regional celebró su 60º aniversario de creación - Diario La Opinión

Hospital Regional celebró su 60º aniversario de creación

/

Con diversas actividades conmemorativas, el Hospital Regional de Ica celebró el 60° aniversario de su creación institucional, dentro de ellas un emotivo desfile que reunió a diversos hospitales de la región, así como a las distintas áreas asistenciales y administrativas de dicho nosocomio.

La significativa jornada fue presidida por el director ejecutivo del hospital, M.C. Carlos Navea, quien estuvo acompañado por los directores de los hospitales de la región, quienes llegaron para estrechar vínculos institucionales.

La jornada del domingo comenzó con el izamiento del Pabellón nacional en la plaza de armas de Ica, un acto que simbolizó la unidad y el patriotismo de todos los participantes.

El hospital San José de Chincha se destacó al ocupar el primer lugar, seguido por el hospital de Apoyo de Palpa que conquistó el segundo puesto. En el concurso interno de áreas y oficinas, la unidad asistencial obtuvo el primer lugar.

El hospital fue construido hace 60 años en el primer gobierno del expresidente Fernando Belaúnde Terry, con la finalidad que pueda atender los casos más complejos de toda la región, evitando el traslado de pacientes a la ciudad de Lima, salvo casos extremos u operaciones complicadas.

Con el paso del tiempo se le fue implementando de nuevas unidades como Trauma Shock para atender heridos graves a causa de accidentes. Lamentablemente, el hospital colapsó por el terremoto del 15 de agosto de 2007.

Luego de varios años de espera, atendiendo de manera provisional en una losa deportiva, el 19 de julio de 2011 el entonces presidente Alan García Pérez les entregó a los iqueños una moderna infraestructura y debidamente equipado para atender enfermedades de alta complejidad.

Es así que el nuevo establecimiento de salud categoría III-1 es el de mayor complejidad de la región Ica, y cuenta con 204 camas para hospitalización en pediatría, ginecología, medicina, cirugía y traumatología.

Además, tiene un centro quirúrgico con seis salas de operaciones, un centro obstétrico con dos salas de parto, cinco sillones para hemodiálisis, laboratorio clínico y centro de hemoterapia, unidad de emergencia y 43 consultorios externos para todos los servicios médicos.

Durante la pandemia fue de mucha utilidad para atender a los pacientes afectados por el covid, siendo equipado con más camas UCI y planta generadora de oxígeno. Diversos médicos y enfermeras murieron tratando de salvar vidas. El exgobernador Gallegos salvó de milagro al ser contagiado. 

Nota Anterior

ENFOQUE REGIONAL

Siguiente Nota

Morador de Guadalupe muere calcinado al incendiarse su vivienda

Últimas noticas en Ica