Daniel Bravo Dextre
Desde las 8:00 de la mañana del martes 24 de diciembre, en víspera de Navidad, la municipalidad provincial de Ica, a través de la Policía Municipal mantuvo estricta vigilancia de las calles céntricas de la ciudad, a fin de evitar la presencia del comercio informal que invade las vías, generando desorden e inseguridad.
Los agentes uniformados, con la colaboración del Serenazgo, no permitían que ningún triciclo o carreta se detenga, amenazando a los ambulantes para que continúen su camino, caso contrario les incautarían su mercadería para ser llevada al depósito.
Al mediodía los ánimos se fueron caldeando en la primera cuadra de la calle Amazonas, por la insistencia de los informales en detenerse y ofertar sus productos que trasladaban en sus manos.

A las 12:35 del día se produjo el enfrentamiento, cuando cuatro agentes municipales intentaron arrebatarle su mercadería a una comerciante informal, produciéndose un intercambio de golpes cuando otros ambulantes salieron en defensa de su compañera.
El forcejeo con intercambio de golpes no duró mucho tiempo, debido a que los agentes municipales rápidamente controlaron la situación al reducir a los infractores.
Superado el impase, la Policía Municipal continuó patrullando a pie las calles Castrovirreyna, Independencia, Amazonas y Av. Grau, cumpliendo estrictamente las órdenes impartidas por el alcalde Carlos Reyes y el gerente municipal Luis Vásquez.
Desde las 5:00 de la tarde los ambulantes fueron ganando terreno, debido a que comenzaron a llegar desde los cuatro puntos cardinales más de ellos. Antes de las 6:00 de la tarde la informalidad logró imponer su presencia en las calles mencionadas, donde llegó gran número de compradores para adquirir los diversos productos navideños a bajo costo.
Por suerte, no hubo ningún hecho lamentable que empañe la Navidad, debido a que el Frente Policial mantuvo celosa vigilancia de las calles céntricas, no solo de Ica, sino también de Pisco y Chincha, con agentes uniformados y agentes encubiertos debidamente entrenados.