Mincetur presenta en Ica nuevas experiencias de las "Rutas del Pisco” - Diario La Opinión

Mincetur presenta en Ica nuevas experiencias de las «Rutas del Pisco”

- Con el objetivo de para promover consumo responsable del Pisco y turismo en las cinco regiones productoras.

Con la participación de los productores vitivinícolas de las cinco zonas productoras de pisco, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó en la ciudad de Ica las nuevas experiencias de las «Rutas del Pisco», una iniciativa innovadora que busca impulsar el consumo responsable de nuestra bebida nacional.

“Para mí es un honor estar aquí con ustedes en la hermosa ciudad de Ica, cuna del pisco, para presentar una iniciativa que nos enorgullece y que fortalecerá aún más nuestra identidad, nuestra oferta turística, las nuevas experiencias del pisco”, dijo la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León.

Sostuvo que el pisco no es solo una bebida, es la esencia de nuestra historia, un reflejo del esfuerzo y la pasión de muchas generaciones de agricultores, emprendedores y empresarios que han dedicado sus vidas a la producción de este destilado único en el mundo.

“Desde sus viñedos hasta las bodegas, donde se elabora con paciencia y maestría, el pisco cuenta la historia del Perú, una historia de tradición, de sabor, de excelencia”, manifestó.

Agregó que Mincetur en colaboración con Promperú, la Comisión Nacional del Pisco y los comités regionales pisqueros han trabajado para consolidar esta ruta como una de las experiencias más enriquecedoras del turismo enológico y cultural de nuestro país.

“Juntos venimos impulsando la consolidación de una oferta turística especializada, lo que incluye la creación de una nueva identidad visual para las rutas del pisco. Esta nueva imagen será un distintivo que identificará a todas las bodegas de pisco en el país y que conforma la ruta, promoviendo así nuestra bebida bandera”, recalcó.

En la ceremonia realizada en la bodega Vista Alegre, la ministra Desilú León entregó de los distintivos de las Rutas del Pisco a ocho bodegas de esa región productora de pisco.

Posteriormente, la ministra León, junto al gerente general de la bodega Vista Alegre, Jorge Picasso Salinas, develaron la primera placa distintiva de las “Rutas del Pisco” en el histórico arco de ingreso de la citada bodega, como símbolo de incorporación a este programa que busca promover el turismo asociado a la historia y tradición de nuestra bebida nacional.

Nuevas experiencias para el turismo

Luego de la ceremonia, delegaciones de productores de pisco de las regiones Lima, Ica, Moquegua, Arequipa y Tacna, mostraron a las autoridades las experiencias que han preparado en sus bodegas para mostrar a los turistas.

En el caso de Lima, realizará una explicación del proceso de destilación del pisco; Ica enseñó su “maridaje regional”; por su parte, Arequipa hará una sesión de cata; mientras que Moquegua presentará su maridaje con dulces regionales; y, finalmente, Tacna demostrará su coctelería “Tacna Sour”.

Las nuevas experiencias de las «Rutas del Pisco» ofrecen una vivencia sensorial que permite a los visitantes disfrutar de paisajes espectaculares, bodegas que combinan tradición y modernidad, y espacios ideales para degustar el pisco en su máxima expresión.

Esta iniciativa no solo beneficiará a las 40 bodegas de pisco que forman parte de la ruta, sino que tendrá un impacto positivo en restaurantes, hoteles y operadores turísticos.

Las «Rutas del Pisco» son una experiencia que conecta a los visitantes con la rica herencia vitivinícola del Perú. Desde su inicio en 2011, esta iniciativa ha evolucionado y, desde principios de 2023, se han articulado acciones para fortalecerla. Actualmente, hay cuatro comités regionales reconocidos que garantizan la sostenibilidad de cada ruta, y en breve está por reconocerse el Comité de Lima.

Nota Anterior

Exterior del mercado Modelo de Ica podría convertirse en caótica parada

Siguiente Nota

SNI denuncia que en Argentina se oferta aguardiente con el nombre pisco

Últimas noticas en Ica