Más de 64 mil solicitudes de inscripción y publicidad registral atendió la Sunarp Ica en lo que va de 2021

- La alta demanda de estos documentos denota una progresiva reactivación económica del país.

Pese a las difíciles circunstancias de la emergencia sanitaria y bajo estrictas medidas de bioseguridad para proteger al personal y a los usuarios de las oficinas registrales del país de la covid-19, la Sunarp Ica atendió un total de 64,581 solicitudes de inscripción y publicidad registral, entre enero y abril del presente año.

En cuanto al servicio de inscripción, se atendieron 24,364 títulos distribuidos en los cuatro registros que administra la Sunarp:  Registro de Personas Naturales, Registro de Propiedad Inmueble, Registro de Bienes Muebles y Registro de Personas Jurídicas.

El registro que lidera el número de atenciones en lo que va del año es el de Propiedad Inmueble, con un total de 10,741 servicios atendidos; le sigue el Registro de Bienes Muebles, que incluye el Registro de Propiedad Vehicular, con 6,951 títulos.

En tercer lugar se ubica el Registro de Personas Naturales, que incluye los Registros de Sucesiones Intestadas y Testamentos, con 3,611 títulos y, finalmente, el Registro de Personas Jurídicas sumó 3,061 títulos atendidos.

En lo que respecta a la publicidad registral simple y certificada, se brindaron 40,217 atenciones en el primer cuatrimestre del año en curso. Según el tipo de requerimiento, en su mayoría se trató de búsquedas de índices, visualización de partidas, boleta vehicular, boleta informativa, certificados positivos, certificados negativos y certificados de vigencia, así como certificados de cargas, gravámenes entre otros.

Cabe indicar que la publicidad registral simple es solicitada solo con fines informativos, mientras la certificada constituye un documento suscrito por el registrador, abogado certificador o certificador debidamente autorizado para dar fe pública, y tiene pleno valor legal para cualquier procedimiento seguido ante instituciones públicas o privadas.

Es importante resaltar que la virtualización de todos sus servicios ha permitido a la Sunarp fortalecer y mejorar el acceso a los servicios registrales sin necesidad de salir de casa o acudir a una oficina de la Sunarp, accediendo a estos servicios desde una PC o cualquier dispositivo móvil, para proteger la salud de nuestros usuarios y personal en estos difíciles momentos que vivimos en el país debido a la emergencia sanitaria por la covid-19.

Nota Anterior

Intensifican operativos para liberar vías de acceso a mercados de Ica

Siguiente Nota

Terminal Portuario Paracas dona ambulancia y cinco concentradores de oxígeno

Últimas noticas en Noticias