El emblemático colegio “San Luis Gonzaga” ha recurrido a la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República solicitando su intervención para que las autoridades del ministerio de Educación -Minedu- y de la municipalidad provincial de Ica atiendan sus demandas o les concedan audiencias para tratar sobre la problemática que enfrenta este bicentenario plantel.
Gracias a la mediación de los legisladores por Ica, el Dr. Pedro Eduardo Falcón Guerra, director del colegio, pudo participar en la II Audiencia Descentralizada de la referida comisión, desarrollada en el auditorio “Raúl Porras Barrenechea” de la UNICA, donde solicitó el mejoramiento del auditorio, el techado de sus losas deportivas y la implementación de los talleres de Áreas Técnicas que no cuentan con los equipos necesarios para la enseñanza-aprendizaje.
Falcón dijo que después del terremoto del 2007, su institución solicitó al ministerio de Educación a través del Pronied, la reconstrucción del auditorio del plantel que quedó muy afectado.
Refirió que el 2013 reiteró el pedido, pero que en el 2015 -como parte de las medidas para atenuar los efectos del Fenómeno del Niño del 2016- el Pronied renovó el cielo raso del techo, el cual no quedó debidamente instalado y comenzó a caerse al poco tiempo.
Indicó que, por este motivo, en mayo de 2016 su representada pidió que el Pronied ejecute la garantía depositada por la empresa constructora, con la finalidad de que corrija esas deficiencias; pero que aún no tenían respuesta, pese a los reiterados pedidos
En ese sentido, el director Falcón Guerra pidió que la comisión interponga sus buenos oficios ante el ministro del sector o ante el Pronied, con la finalidad de que se atienda ese pedido.
Losas deportivas
De otro lado, el director del bicentenario plantel informó que luego del Fenómeno del Niño, el director y directivos de la APAFA del colegio participaron como agentes en el Presupuesto Participativo de la Municipalidad Provincial de Ica. Es así que el 10 de diciembre del 2020 la gerencia municipal, mediante resolución N°082, aprobó el expediente técnico para la ejecución del proyecto de protección solar de cuatro losas deportivas, cuyo beneficio también alcanza a los colegios “Margarita Santana de Benavides” y “Francisco Flores Chinarro”, por un valor referencial de cerca de cuatro millones de soles.
Reveló que en dos ocasiones han solicitado por escrito una audiencia con la alcaldesa Emma Mejía y sus funcionarios, a fin de que les informen sobre la ejecución de ese proyecto educativo, pero que aún no tienen respuesta. Motivo por el cual, el director solicitó nuevamente la mediación de la comisión de Educación del Congreso y de los cuatro congresistas electos por Ica, presentes en la sesión, para que igualmente se atienda esa demanda en beneficio de la niñez y juventud estudiosa de esta provincia.
Variantes técnicas
Finalmente, recordó que el congreso anterior emitió la Ley N° 31243 declarando de interés nacional y necesitad pública los colegios que tienen variante técnica de secundaria, como carpintería, electricidad, mecánica y otros oficios.
“Aunque esta norma es generalmente declarativa, y en base a su considerando, solicito que esta comisión oficie al Ejecutivo para que destine presupuesto y se brinde atención a los colegios del país que cuentan con variantes técnicas, a fin de cumplir con los objetivos que existe el actual gobierno central de darle también prioridad a las carreras alternativas”, concluyó.
Daniel Bravo Dextre