Municipalidad elaborará expediente técnico para reconstruir la Catedral de Ica

Después de varios años intentan reactivar el proyecto de reconstrucción de la Catedral de Ica, que quedó muy afectada a causa del terremoto de agosto del 2007 que también destruyó gran parte de los templos de Pisco e Ica, la mayoría ya reconstruidos.

Esta vez, la alcaldesa de Ica, Emma Mejía Venegas, asumió el compromiso de que su institución se encargue de elaborar el perfil y expediente técnico que permitan la reconstrucción de la antigua catedral o iglesia La Merced, ubicada en una de las esquinas de la Plaza de Armas de la ciudad.

El compromiso fue arribado en reunión de coordinación que sostuvo en la mañana de ayer la autoridad edil, juntamente con monseñor Héctor Vera Colona, obispo de la Diócesis de Ica; el representante de la Institución Getty Conservation Institute – GCI España, y el director regional de Cultura de Ica, Alberto Martorell Carreño.

En el servicio informativo difundido, la municipalidad provincial agradece a la notaria Ana Delgado Puppi por el apoyo brindado para que el Obispado de Ica pueda obtener el título de propiedad de ese bien religioso, cuyo saneamiento físico legal es indispensable para el financiamiento del proyecto público con recursos del Estado.

Antecedentes

Luego del sismo, la catedral fue elegida por el GCI para iniciar una evaluación de daños de las edificaciones históricas en Perú, la cual se basó en el significado histórico y constructivo del templo.

Una vez hecha la evaluación, el monumento religioso se convirtió en un prototipo que ha servido para diseñar y proponer una serie de técnicas que se resumen en el Proyecto de Estabilización Sismoresistentes, para este tipo de edificaciones.

Los estudios preliminares de restauración se realizaron entre los años 2010 y 2011, y son el resultado de una alianza estratégica establecida por el Ministerio de Cultura con la Escuela de Arquitectura e Ingeniería Civil de la Universidad de Bath (Inglaterra), y la Escuela de Ciencias e Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

El GCI, que auspicia los trabajos de conservación del templo, es una entidad privada sin fines de lucro que busca promover el campo de la conservación de las artes plásticas, en el cual se incluye la preservación del patrimonio arquitectónico y de sitios arqueológicos.


Daniel Bravo Dextre

Nota Anterior

Sicario asesina a taxista en Pueblo Nuevo

Siguiente Nota

Minsa evalúa aplicar vacunas de Pfizer y Moderna a menores de 5 a 11 años

Últimas noticas en Ica