Concejo de Ica aprueba retornar a las sesiones presenciales

Después de 20 meses, los regidores volverán a tener sesiones del Pleno presenciales y no virtuales, como se ha venido realizando desde marzo del año pasado a causa de la pandemia, debido a que seis de ellos se contagiaron con el covid-19.

El acuerdo del retorno a la presencialidad fue adoptado en la sesión ordinaria de ayer, desarrollada de manera virtual, con 10 votos a favor, dos abstenciones y un voto en contra del suspendido regidor Álvaro Huamaní Matta, quien continúa participando hasta que el acuerdo de su suspensión quede firme, en caso no presente recurso de reconsideración o se le deniegue este pedido que por ley le asiste.

Huamaní Matta, quien se vería afectado por este acuerdo, en el debate se opuso a este pedido, argumentando que existía una ley del Congreso que disponía que las sesiones de los gobiernos locales y consejos regionales sean virtuales.

Su colega Jacinto Roque Hernández refutó esta cuestión, argumentando que los municipios gozan de autonomía y que muchos de ellos ya han retornado a las sesiones presenciales, en razón a las nomas de reactivación económica del Ejecutivo que establecen determinados aforos, el uso de mascarillas, distanciamiento social y otras medidas, las que se aplican en restaurantes, cines, iglesias y otros lugares públicos.

Huamaní Matta continúa con orden de captura hasta que la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Ica defina la apelación a la sentencia que ha sido admitida a trámite, lo cual puede durar cierto tiempo.

Por lo pronto, no podrá asistir a la sesión programada para el próximo jueves, salvo presente un certificado médico que indique que es una persona vulnerable, cuyo documento podría ser sometido a un peritaje médico, pues se tiene conocimiento que el aludido regidor desde el inicio de la cuarentena habría realizado dos o tres viajes al interior del país, lo cual denotaría que no tiene el carácter de vulnerabilidad ante el coronavirus.

En caso asista, podría ser detenido por la Policía, ya que no existe una orden expresa del Poder Judicial que le levante la orden de captura, la cual se tendría que dar por la instancia superior judicial.

Otros puntos

En la sesión que comenzó a las 10: 49 de la mañana y culminó después del mediodía, los regidores expresaron su preocupación por el robo de tres computadoras y de una serie de expedientes en las oficinas de la Gerencia municipal de Desarrollo Económico.

Indicaron que es la segunda vez en poco tiempo que se producen robos en las oficinas, siendo el primer caso en la oficina de Turismo, por lo que pidieron que los funcionarios aceleren el proceso de compra de las cámaras de videovigilancia, a fin de prestar mayor seguridad a la ciudadanía.

Por su parte, el regidor Álvaro Huamaní pidió un informe a los funcionarios de la comuna respecto a la depredación de la Zona de Reserva Paisajística de La Angostura, donde se habrían dado construcciones no autorizadas de portales y vías de acceso al otro extremo de la residencial, según denuncia ante el Ministerio Público por parte de los residentes.

Adelantó que esas construcciones deberán ser demolidas en caso no hayan sido autorizadas por la municipalidad provincial, según la denuncia.

También fue abordado el tema de la concesión con la empresa de limpieza Diestra SAC, cuyo contrato está por expirar. “Sería un despropósito que se tenga que pagar más de 700 mil soles mensuales por el recojo de basura, por 15 años más”, expresó la regidora Maribel Hidalgo.

Daniel Bravo Dextre

Nota Anterior

Alcaldesa de Ica entrega constancias de posesión a familias de Tierra Prometida

Siguiente Nota

Se inicia cerco epidemiológico para frenar contagios del covid en Ica

Últimas noticas en Coronavirus (COVID-19)