En ceremonia especial realizada el último viernes en el patio del Centro Cultural de la Universidad de Ica, el rector Anselmo Magallanes Carrillo, juntamente con el vicerrector de Investigación, Martín Alarcón Quispe, y miembros de la comisión de nombramiento docente, hicieron entrega de resoluciones rectorales a los 191 docentes que pasan a la condición de nombrados en la categoría Auxiliar.
Como se sabe, la Universidad “San Luis Gonzaga” realizó la convocatoria al Proceso de Nombramiento de Docentes Contratados por Concurso Público de Méritos, en aplicación de la Ley N° 31349 que autoriza el nombramiento de docentes contratados de las universidades públicas.
Para tal efecto, el Consejo Universitario designó la Comisión Especial para la implementación de la Ley N° 31349, la misma que estuvo integrada por tres docentes principales, presidida por el Dr. Carlos Sotelo Donayre.
“No hemos recibido ningún cuestionamiento, lo que demuestra que hemos trabajado con mucha transparencia para no defraudar las expectativas de los docentes que hoy ingresan a la universidad”, indicó Sotelo Donayre.
Por su parte, el vicerrector Martín Alarcón destacó que la nueva generación de docentes que ingresan a la UNICA tiene el grado de maestro, “cosa que no había sucedido en todos los años de creación de la universidad, lo cual es una condición de calidad”.
A su turno, el rector Magallanes Carrillo anunció: “Acaban de confirmarme una noticia extraordinaria e importante para nuestra universidad, Servir acaba de aprobar el CAP Provisional, y allí se encuentran todas las plazas reconocidas en nuestra institución”.
También recordó que, al asumir como rector interino en el 2016, tras recibir una universidad que estaba en huelga y sin clases universitarias, se tuvo que declarar el año en emergencia para que no se pierda el año académico y que en la parte docente encontró a más de 200 que habían sido ascendidos a la categoría de principal, pero no cobraban como tal.
“Hoy todos los docentes están en una ubicación correcta, los principales, asociados y auxiliares cobran según corresponde”, indicó el rector.
Añadió que, “las plazas de nombramiento de los 191 docentes a quienes se les está entregando su resolución, tengan la seguridad que está reconocida en el CAP y debidamente presupuestada”.
Concursos de docentes
Una de las grandes observaciones que había era que la universidad no realizaba concurso de contrato docente hace muchos años, pero que en la actual gestión se han realizado hasta el momento tres concursos y que dentro de poco se realizará otro para la Facultad de Medicina Humana.
Otra de las observaciones era que la universidad no había realizado el proceso de ratificación docente, pero también este proceso ya se concretó en la actual gestión. “Ayer jueves a esta misma hora entregamos las resoluciones de los docentes que han sido promovidos a la categoría de principal, asociado y auxiliares”, reveló la primera autoridad universitaria.
Respecto al licenciamiento institucional, el rector indicó que sólo faltaba por resolverse dos condiciones que se encuentran culminando, y consiste en la pertinencia y los estudios de ocupabilidad de las facultades; es decir, la razón por la cual se ofrece determinada carrera profesional.
Dijo que una vez entregada toda esa información, se procederá a la firma de la solicitud por haber completado toda la documentación en la página de la Sunedu y que sólo nos quedaría esperar la evaluación.
El rector mencionó también que existe la seguridad que todas las condiciones básicas de calidad ya se han cumplido, motivo por el cual esperan una evaluación presencial.
En ese sentido, Magallanes solicitó a los docentes que recibieron su resolución de nombramiento que ayuden, colaboren y que pongan de su tiempo “porque la universidad hoy los necesita para el licenciamiento institucional y pase a convertirse en una de las mejores del país”.
Daniel Bravo Dextre