Sucamec: Los pirotécnicos no son juguetes sino artefactos que podrían causar la muerte

- Gerente de Control y Fiscalización, Christian Stein, recalca que estos productos no deben ser manipulados por los niños.

Los juegos pirotécnicos en las fiestas de fin de año traen algarabía a toda la familia, pero su uso tiene que ser de manera responsable y nunca manipulados por los niños, porque estos artefactos no son juguetes sino productos que pueden ocasionar graves lesiones en el cuerpo e incluso hasta la muerte.

Así lo manifestó Christian Stein Cárdenas, gerente de Control y Fiscalización de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), quien refirió que son los adultos quienes deben vigilar y cuidar el manejo correcto de estos artefactos pirotécnicos durante estas fiestas.

“Los pirotécnicos no son juguetes y deben ser utilizados por adultos responsables, que no hayan consumido alcohol, drogas, medicamentos o sustancias que perturben su conciencia. Además, tienen que hacerlo a una distancia prudente del resto de la gente y en lugares descampados. Nunca un niño debe manipular un producto pirotécnico. Son los adultos quienes tendrían que ayudar a que los niños disfruten de esta diversión”, señaló a la Agencia Andina.

El funcionario indicó que, hasta la fecha, solo existen dos ferias autorizadas para el expendio de productos pirotécnicos a nivel nacional, uno se encuentra en la ciudad de Arequipa y otro en Lima, en el cruce de la Av. Universitaria con la Av. Alfredo Mendiola, en el distrito de Los Olivos.

En estos lugares se expenden artefactos pirotécnicos deflagrantes, cuya elaboración son de manera industrial, con baja carga de pólvora conforme a las normas técnicas estipuladas y autorizadas por la Sucamec. Lamentablemente, también existen los pirotécnicos de tipo detonantes, los cuales están prohibidos de acuerdo a ley, porque son elaborados de forma artesanal y con materiales de baja calidad, lo que constituye un enorme riesgo para la vida de las personas, expresó.

Con la finalidad de que la ciudadanía conozca los artefactos permitidos, la Sucamec cuenta con un catálogo de 2,399 productos pirotécnicos calificados para uso recreativo, que se puede apreciar a través del link https://www.sucamec.gob.pe/web/wp-content/uploads/2021/01/CATALOGO-PPMR-FINAL.pdf

Nota Anterior

Reniec habilita puntos de atención en espacios abiertos para entrega de DNI

Siguiente Nota

Empresa extranjera entrega ayuda a familias pobres de Ica

Últimas noticas en Nacionales