El Movimiento Regional “Obras por la Modernidad” (G) recupera mayoría en el Consejo Regional, convirtiéndose en aliado estratégico de la actual gestión del GORE que lidera el ingeniero Javier Gallegos Barrientos.
Tener mayoría le ha permitido a la “G” imponer como consejero delegado 2022 al ingeniero Edgard Núñez Cárcamo, quien fue elegido como tal por unanimidad en la última sesión del Consejo Regional del año 2021.
En el 2019 Edgard Núñez no pudo ser elegido consejero delegado porque la “G” no tenía mayoría en el Consejo Regional. Los fallidos intentos se repitieron los años 2020 y 2021. Recién a raíz del fallecimiento del consejero Jorge Navarro, el gobernador Javier Gallegos pudo obtener mayoría de votos para consensuar proyectos de inversión.
Por no tener mayoría, el año pasado al enfermarse del covid-19 Javier Gallegos casi fue suspendido en el cargo por acuerdo de Consejo Regional, supuestamente por no estar bien de salud para dirigir los destinos del GORE.
Un día antes de producirse la votación que fue ampliamente comentada por la prensa local, Gallegos Barrientos se comunicó personalmente con los consejeros, explicándoles su estado de salud; por lo que éstos al día siguiente decidieron darle una especie de tregua y cesaron en su intento de darle “vacaciones forzadas”.
El último logro importante que han obtenido los consejeros fue el plantón que hicieron recientemente en el frontis de la Sunedu en Lima, demandando cesen las trabas burocráticas y que de una vez por todas se otorgue el licenciamiento institucional a la Universidad “San Luis Gonzaga”.
El plantón que fue secundado por diversas autoridades ediles de la región, docentes y padres de familia, permitió que el jefe de la Sunedu los reciba en su despacho y se comprometa en acelerar los trámites para que la UNICA sea licenciada a fines del mes de enero próximo.
Daniel Bravo Dextre