Un total de 71 postulantes a magistrados del Tribunal Constitucional (TC) superaron la etapa de tachas del concurso público de selección de candidatos a cargo de una comisión especial del Congreso.
Las tachas fueron recibidas entre el jueves 18 de noviembre y el miércoles 1 de diciembre de 2021, de acuerdo con el cronograma aprobado por la comisión.
Tras ello, los aspirantes presentaron sus reconsideraciones entre el viernes 17 y el martes 21 de diciembre. Esta es, finalmente, la relación de postulantes:
María del Pilar Dolores Tello Leyva, César Augusto Ochoa Cardich, Luz Imelda Pacheco Zerga, Roberto Leopoldo Alfredo Maradiegue Ríos, Luigino Pilotto Carreño, Ángel Roberto Quezada Tomás, Francisco Humberto Morales Saravia, César Augusto Chambergo Chanamé, Pablo Alejos Ipanaque, Hugo Florentino Lamadrid Ibáñez, Aaron Oyarce Yuzzelli y Sifrigd Emilio Arrieta Calderón.
También, Abdías Jonatan Medina Minaya, Luis Alberto Garzón Castillo, Carlos Alberto Manuel Perea Pasquel, Felipe Andrés Paredes San Román, José Francisco de la Virgen María Urquizo Olaechea, Guillermo Martín Boza Pro, Luis Alberto Carrasco García, David Miguel Dumet Delfín, Manuel Monteagudo Valdéz, Carlos Alfonso Navarrete Roldán, Jaime Antonio Zegarra Guevara y Jorge Luis Rioja Vallejos.
Asimismo, continúan en carrera Esperanza Jobita Díaz Silva, Jacinto Julio Rodríguez Mendoza, Ernesto Wilfredo Castillo Díaz, Sergio Carlos Baltazar Tapia Tapia, Ceveriano Calderón Cerna, Jesús Antonio Rivera Vila, Helder Domínguez Haro, Héctor Chávez Vallejos, Teódulo Jenaro Santos Cruz, Carmela Rosa de Orbegoso Russell, John Iván Ortíz Sánchez y José Alberto Estela Huamán.
También Marco Antonio Flores Tijero, Milagros Aurora Revilla Izquierdo, José Francisco Gálvez Montero, David Moisés Velasco Pérez Velasco, Fernando Alberto Calle Hayen, Hermilio Vigo Zevallos, Juan José Blossiers Mazzini, Luis Humberto Falla Lamadrid, Freddy Widmar Hernández Rengifo, Hipólito Martín Rodríguez Casavilca, Renee Antonieta Villagra Cayamana y María Teresa Cabrera Vega.
Al igual que Luis Gutiérrez Ticse, Wilber Nilo Medina Bárcena, Eber Humberto Cabañas López, Luz Aúrea Saénz Arana, Carlos Fernando Mesía Ramírez, José Javier Orihuela Rojas, Antenor José Escalante Gonzáles, Cayo César Galindo Sandoval, José Horna Torres, Ricardo Velásquez Ramírez, Patricia Jannet Velasco Valderas y Yolanda Gallegos Canales.
Finalmente, también continúan postulando Lourdes Chávez Dueñas, Evelia Fátima Rosalina Castro Avilés, Fernando Luis Arias Stella Castillo, Beatriz Emperatriz Patiño López, Willy Ramírez Chávarry, José Stliter De la Cruz Ponce, Rafael Manuel Ruíz Hidalgo, Raúl Ipanaqué Anastacio, Francisco Martín Villón Bustamante, Alex Ricardo Zambrano Torres y Miguel Ángel Bravo Miranda.
Próximas etapas
Según el cronograma aprobado por la comisión especial del Congreso, entre el 5 y 11 de enero será la evaluación curricular, y del 12 al 17 la presentación o llenado de declaraciones juradas ante la Contraloría.
El cruce de información entre la comisión especial y la Contraloría -para determinar cuáles son las declaraciones juradas que deben ser objeto de examen- está previsto para el martes 18 de enero.
El examen de las declaraciones juradas por parte de la Contraloría y la remisión de informes a la comisión especial se desarrollará del 19 de enero al 8 de febrero.