Nuevo jefe del Frente Policial Ica deberá enfrentar grandes retos

En momentos en que Ica vive un clima de inseguridad por actos de sicariato, ajuste de cuentas entre bandas, extorsión y violentos asaltos, lo que conllevaría a que esta provincia sea declarada en emergencia por inseguridad ciudadana, un nuevo general PNP asumiría hoy la jefatura del Frente Policial de Ica.

En efecto, mediante Resolución Suprema N°024-2022-IN publicada en el diario oficial El Peruano, el general PNP Aldo Ulises Muñoz Ygal fue designado como el nuevo jefe del Frente Policial Ica, en reemplazo del general PNP Adolfo Valverde Arcos, quien ahora está al frente de la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional.

El flamante jefe policial ha sido formado en la desaparecida Escuela de la Guardia Republicana (Código III dentro de la PNP). Fue agregado policial en Panamá y en diciembre del 2020 ascendió al grado de general, desempeñándose como director general de Seguridad Ciudadana de la PNP.

El miércoles pasado fue designado y el sábado, “irónicamente”, los delincuentes del barrio La Esperanza le dieron la “bienvenida” atacando a pedradas el auto de una excandidata al Congreso, frente al hospital Socorro, cuando llegó a visitar a un familiar enfermo.

Contó que al pedir apoyo dos efectivos detuvieron al delincuente agresor, mientras que dos féminas intervinieron jaloneando a los agentes sin respeto a la autoridad, originando que el malhechor se dé a la fuga.

No sólo ello, a las 3:00 de la madrugada de ayer domingo, durante una gresca entre dos grupos de jóvenes que participaban en una fiesta del sector La Venta Baja de Santiago, dos asistentes resultaron gravemente heridos con arma blanca. Lamentablemente, uno de ellos falleció cuando era trasladado por los serenos al hospital “Félix Torrealva Gutiérrez” de EsSalud.

Declaratoria de Emergencia

La situación de criminalidad se ha agravado en Ica, debido a que actualmente en Lima las FFAA y la Policía Nacional patrullan las calles por la declaratoria de Emergencia de la Seguridad Ciudadana.

Reportes de Inteligencia Policial revelan que un número no determinado de maleantes se ha replegado a esta parte del sur del país, a fin de cometer robos y asaltos para obtener dinero fácil.

La Policía de Ica teme ingresar a los barrios peligrosos como Manzanilla, Mollendo, La Esperanza, La Palma Grande y otros, donde los facinerosos cuentan con armas de guerra provenientes del narcotráfico y del “mercado negro”; por cuyo motivo, se menciona que la única forma para enfrentarlos sería mediante un megaoperativo, buscando armas casa por casa.

Tenemos conocimiento que el jueves los alcaldes distritales de la provincia de Ica, juntamente con la alcaldesa Emma Mejía sostuvieron una reunión vía zoom, donde acordaron redactar un memorial pidiendo que el gobierno del presidente Pedro Castillo declare a la provincia de Ica en Emergencia y se refuerce la seguridad ciudadana.

La declaratoria motivaría la llegada de unos 300 efectivos de la DINOES y la designación de unos 15 fiscales, a fin de que se realice megaoperativos en puntos críticos de la ciudad, buscando armas, droga y dinero obtenido ilícitamente.

La recolección de firmas al parecer aún no ha empezado, por lo que una eventual declaratoria de emergencia podría tardar varios días. Mientras tanto, el nuevo jefe del Frente Policial que hoy asumiría funciones no puede quedarse con los brazos cruzados y debería tomar la iniciativa de reforzar los puntos vulnerables, como puente Socorro, puente Grau, puente Cutervo, cruce de San Joaquín, Santo Domingo de Guzmán, zona comercial de Av. San Martín, Av. Maúrtua, Manzanilla, iglesia Luren, Amazonas, entre otros, con la finalidad de no darle tregua a la delincuencia común y al crimen organizado que extorsiona a comerciantes y comete sicariato.

Daniel Bravo Dextre

Nota Anterior

Subtanjalla celebró 63 años de creación política como distrito

Siguiente Nota

INEI: Censo Nacional Económico en marcha

Últimas noticas en Ica