La ORC Ica, de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), sostuvo reuniones con los miembros de los Órganos Electorales Centrales (OEC) de los movimientos regionales que convocaron a elecciones internas, a fin de informarles sobre los criterios que guiarán la conformación de mesas de votación.
En Ica, la ORC se ha reunido con los Órganos Electorales Centrales de los movimientos regionales Obras por la Modernidad y Uno por Ica, quienes lograron convocar a elecciones internas. Encuentros similares se están llevando a cabo en las otras regiones del país y en Lima
El ente electoral habilitará mesas en todas las capitales de provincias y en todos los distritos de la región Ica. Asimismo, se considera un mínimo de 25 afiliados y afiliadas para la conformación de una mesa de sufragio -no 300 como ocurre en otros procesos electorales-. En aquellas zonas donde no se alcance el mínimo de personas, se habilitará una mesa en la provincia inmediata contigua para completar los 25 electores.
En las próximas semanas se llevarán a cabo nuevas reuniones para tratar asuntos correspondientes a la designación de miembros de mesa, al registro de delegadas y delegados y al material electoral.
De esta manera, la ONPE se reúne, informa y capacita constantemente sobre diversos aspectos de los comicios a las organizaciones políticas para que puedan elegir a sus candidatos y candidatas de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
Más información:
– La ONPE distribuirá a los electores en locales y mesas de sufragio cuando el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) apruebe el padrón de electores. El plazo vence el 25 de marzo.
– Los órganos electorales centrales (OEC) están conformados por un mínimo de tres miembros titulares y sus respectivos suplentes, los cuales están a cargo de funciones administrativas y electorales durante el proceso interno.