Congreso: plantean que decisión de donar órganos no pueda ser variada por familiares

La congresista de Avanza País, Norma Yarrow presentó un proyecto de ley que tiene por objeto establecer el marco normativo que incentive y precise el mecanismo para la donación de órganos y tejidos humanos de donantes para fines de trasplante.

Mediante esta iniciativa se pretende establecer que la voluntad expresada en vida por una persona que desea donar sus órganos solo puede ser modificada por ella misma y no podrá ser revocada por sus deudos y/o familiares.

«Si bien es cierto que actualmente, se faculta el consentimiento explícito de consignar la donación de órganos para trasplante, sin embargo, esta decisión no es determinante para culminar el trámite administrativo de obtención del documento de identidad, lo cual genera que aún existan personas que no especifican la condición de donante de órganos. Así lo advierte un informe de investigación del Departamento de Investigación y Documentación Parlamentaria, del año 2018», explicó la parlamentaria.

El proyecto, además, propone que toda persona que exprese su voluntad de donar y esté registrado en su Documento Nacional de Identidad (DNI), será automáticamente pasible de ser receptor de órganos y/o tejidos.

La iniciativa de Yarrow también establece que la persona que decide donar sus órganos y tejidos, llenarán una declaración jurada que presentará al Reniec al momento de ser emitido su DNI, renovado por vencimiento, deterioro o actualización de datos.

«Para este cometido, se propone modificar la Ley N° 28189, Ley General de Donación y Trasplante de Órganos y/o Tejidos Humanos», agregó.

La congresista de Avanza País solicitó a la Comisión de Salud del Parlamento que priorice este proyecto de ley para su debate a la brevedad.

Nota Anterior

JNE registró más de 11,500 listas de candidatos para las próximas Elecciones Regionales y Municipales

Siguiente Nota

Maricarmen Alva: “Una ley sin reglamento es una ley que no existe”

Últimas noticas en Nacionales