Consideran de interés nacional la construcción e implementación de plantas de urea en Piura e Ica

La Comisión de Energía y Minas, que preside el congresista Jorge Flores Ancachi (AP), aprobó por mayoría el dictamen de los proyectos de ley nros 2557, 3044 y 3311 que propone la Ley que declara de interés nacional la creación, construcción e implementación de una Planta Nacional de Urea en los departamentos de Piura e Ica.

La medida fue adoptada ayer, durante la segunda sesión descentralizada que realizó ese grupo de trabajo en el auditorio de la municipalidad provincial de Puno. La votación fue de 12 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones.

El dictamen precisa que la iniciativa permitirá la producción de urea y otros fertilizantes nitrogenados con criterios de responsabilidad ambiental, social y de competitividad, con la finalidad de atender y abastecer el mercado nacional de urea y fertilizantes para afrontar la crisis de la seguridad alimentaria y sostener la agricultura familiar.

Al respecto, el congresista Jorge Coayla Juárez (PB) dijo que contamos con los insumos correspondientes para la construcción de una planta de urea e instó para que se puedan hacer otros petroquímicos en otras regiones del país.

El legislador Jorge Morante Figari (FP) se mostró disconforme y señaló que el dictamen no ha hecho referencia de cuánto costaría la implementación y construcción de una planta petroquímica para Piura. Tampoco se ha hecho mención a los niveles y costo de producción y si va abastecer lo suficiente en el mercado.

El parlamentario Segundo Montalvo Cubas (PL) se mostró a favor de las iniciativas legislativas. Refirió que dicha planta beneficiará a los agricultores del país, “a ese agricultor que cumple con el 95 % de sus labores en toda la región”.

Nota Anterior

Modifican conformación de Subcomisión de Acusaciones Constitucionales

Siguiente Nota

Aprueban propuesta para ampliar vigencia de pasaporte electrónico a 10 años

Últimas noticas en Nacionales