Autoridades y pobladores de la ciudad de Ica participaron el lunes por la noche en el Simulacro Nacional Multipeligro 2022, el tercero y último del año, con el objetivo de evaluar la capacidad de respuesta ante la ocurrencia de un fenómeno natural como sismos, tsunamis, huaicos, aluviones y otras emergencias características de cada localidad.

La municipalidad de Ica concentró su atención en los sectores Dunas de Santa Rosa, Dunas de Carhuas y Sol de Lomas, de Tierra Prometida, donde participaron activamente cientos de vecinos en el simulacro multipeligro; desplegando acciones de rescate, primeros auxilios, evacuación de la población y traslado de heridos.
En un trabajo coordinado con instituciones involucradas en la gestión de riesgo de desastres, la comuna logró que los vecinos realicen y activen sus brigadas comunales, permitiéndoles actuar de manera adecuada ante un suceso real.

En el centro comercial “Plaza del Sol”, los clientes entre niños y adultos que visitaban el lugar para hacer compras, comer aperitivos o ingresar al cine, se vieron obligados a participar en el simulacro que fue dirigido por personal del área de Defensa Civil que activó la alarma a las 8:00 de la noche.
Los que estaban en el tercer nivel fueron evacuados hasta la cochera de ese mismo piso, donde formaron círculos cogiéndose de las manos para enfrentar el eventual sismo sin perder la calma. Los clientes de otros niveles permanecieron en los puntos marcados como Zona Segura, mientras que otros tuvieron que salir a las calles en los cinco minutos que duró la prueba.

Dentro del simulacro, las características del sismo fueron de 8.8 grados, con una profundidad de 42 km, con una referencia de 60 km al Oeste de la ciudad de Ica.
La municipalidad de Ica comunicó que, a través de la Subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastres, continuará impulsando la preparación de las familias y de las comunidades, promoviendo la participación de todas las personas en su diversidad de condiciones y así poder estar preparados antes cualquier emergencia. (DBD)