| Daniel Bravo Dextre
Vecinos del Corazón de Santa María están demandando la inmediata y efectiva reacción de las autoridades municipales de Ica, ante la temeraria invasión que se viene produciendo en las dunas, violando su intangibilidad y pretendiendo apoderarse de un espacio público municipal destinado a áreas verdes.
El pasado 1 de noviembre, uno de los vecinos de esta populosa urbanización denunció en las redes sociales la invasión que se venía produciendo en las dunas de Santa María; indicando que personas extranjeras estaban instalando sus chozas con el evidente propósito de apoderarse de esa área intangible municipal.
La primera en reaccionar fue la alcaldesa Emma Mejía Venegas, quien en declaraciones a la prensa anunció que estaba coordinando con sus funcionarios para que intervengan y desalojen a los invasores, ante la flagrancia producida por el delito de usurpación.
Han transcurrido ocho días desde ese anuncio de la autoridad edil y la invasión continúa, sin que se conozca de algún avance importante; puesto que desde hace varios días ya ha debido haber intervenido el procurador municipal, quien está obligado de salir en defensa de los intereses del municipio.
El diario La Opinión también escuchó el cuestionamiento de los vecinos hacia el fiscal de Prevención del Delito de Ica, Julio Salas Cruces; así como a otro fiscal provincial, un magistrado judicial y una funcionaria de la municipalidad, quienes viven en la urbanización y al parecer no salen en defensa de los intereses de los vecinos; debido a que los invasores no sólo atentan contra un espacio reservado a un parque recreacional, sino que su presencia genera desconfianza e inseguridad.

Teniente gobernador
Además del primer vecino denunciante, el segundo vecino que se “compra el pleito” es el teniente gobernador de Santa María, abogado Carlos Huarancca Tipiana, quien desde hace años vive enfrentado con los funcionarios municipales por permitir la presencia de la parada “Toledo” y permitir el ingreso a la urbanización de camiones de gran tonelaje, quienes llegan a cualquier hora a descargar mercadería, ocasionando un ruido infernal y estropeando las cañerías y desagüe; además del arrojo de basura que genera proliferación de moscas y roedores.

En esta ocasión, el martes último, Huarancca Tipiana le cursó la Carta N° 048-2022 a la alcaldesa Emma Mejía, solicitándole una audiencia con sus asesores, con la finalidad que le informe a los vecinos qué acciones legales o administrativas viene adoptando su despacho a raíz del anuncio que hiciera hace más de una semana, en el sentido que desalojaría a los invasores de las dunas.
Igualmente, el teniente gobernador, a través del grupo WhatsApp que tiene con los vecinos de la urbanización, hizo una convocatoria a los magistrados del Poder Judicial, del Ministerio Público y de la municipalidad provincial que viven en la zona, a fin de que ayuden a desalojar a los invasores. Hasta el cierre de edición, ninguno de los aludidos había dado respuesta a ese llamado.
Según otros vecinos consultados, la invasión de la duna intangible se habría originado a consecuencia de la obra de pistas y veredas que viene ejecutando el gobierno municipal en el Corazón de Santa María.
Detrás de la invasión existiría una “mano negra” que utilizaría testaferros para que instalen sus chozas y después vender esos terrenos eriazos como zona de expansión urbana, los cuales se han valorado más por las obras que se vienen ejecutando en la zona.