Feria del Libro Cartonero promueve fortalecimiento de unidad familiar

Cada vez más la I.E.I. N° 16, de la urbanización Santa María, afianza su liderazgo en el sector Educación de la región Ica, con proyectos de innovación que contribuyen en la preservación del ecosistema y fortalecen la unidad familiar.

Es así que el sábado, la institución de nivel inicial que dirige la doctora en Educación Ana María Carrasco Bendezú de Gamero, llevó a cabo con éxito la II Feria del Libro Cartonero 2022, denominada: “Sueños de Cartón”.

La actividad que promueve la dinámica familiar integradora hacia la creación de relatos y cuestos de gran relevancia social, surgió el año pasado para aprovechar las clases virtuales debido a la pandemia, afianzando aún más los lazos familiares, aprovechando los ratos libres en casa y el cartón reciclable para plasmar la narrativa infantil, que es muy amplia e inspiradora.

En la segunda feria hubo cerca de un centenar de libros cartoneros con cuentos e historias muy novedosas, fruto de la imaginación creadora de niños de tres a seis años de edad, con el puño y letra de los menores, con dibujos que ellos mismos plasmaron con la guía de sus padres y abuelos.

No sólo eso, sino que las maestras del Equipo “Corazoncitos de Amor” y la participación activa de los padres escenificaron dos bonitos relatos cartoneros. El primero fue presentado por la niña Nevenka Osorio Fernández (5) y se tituló “Mi gato juguetón”. El segundo lo presentó la niña Blanca López, denominado “Mi planeta y yo”, en el cual relata un sueño en el que conversa con la madre Tierra que le dice que está muy enferma por la contaminación, por lo que la niña despierta y se pone la capa de superhéroe para salvar al planeta, convenciendo a las personas para que no arrojen los desechos sólidos a la calle. Al final reflexiona, se quita la capa y dice que no se necesita ser metahumano para salvar al planeta.

Hubo un tercer relato sobre un niño de cartón que cobra vida humana por los poderes mágicos de un personaje de cuentos de hadas, en cuya dinámica participaron los padres e invitados haciendo el trencito, guiados por el niño Ignacio, de tres años. También actuó el ballet de las niñas del plantel.

Asistieron como invitados el director de la UGEL Ica, doctor Carlos Alberto Cuarite Huarcaya, y el teniente gobernador de Santa María, doctor Carlos Huarancca Tipiana, cuyo hijo de seis años ideó el cuento “El león y la mariquita”, de gran significado social y que resalta el valor de la amistad.

Daniel Bravo Dextre

Nota Anterior

JEE Ica entregó credenciales a alcaldes y regidores electos para el periodo 2023-2026

Siguiente Nota

EsSalud Ica ocupa tercer lugar en concurso nacional organizado por la Organización Panamericana de la Salud

Últimas noticas en Ica