Ante el grave problema de falta de valores cívico patrióticos y el desconocimiento de nuestra historia regional por parte de nuestros niños, jóvenes y adultos -problema que se agudiza a nivel nacional-, el Comité Patriótico Bicentenario Provincia de Ica, en su segunda reunión de coordinación, realizada el sábado 19 de noviembre, planteó la necesidad de realizar actividades extracurriculares obligatorias en todas las instituciones educativas públicas y privadas, institutos y universidades, a nivel regional.
Estas actividades tendrán por objetivo fortalecer la identidad cultural regional, como insumo fundamental para una nueva generación del Bicentenario que conozca y valore su historia regional y, por ende, pueda amar, respetar e impulsar el desarrollo de su patria chica, con una actitud regionalista, proactiva y emprendedora; siendo una de las metas -a mediano plazo- el lograr una brillante participación en las ferias regionales costumbristas y ferias de desarrollo económico. Esto, con motivo del próximo Bicentenario de la batalla de Ayacucho, cuyo día central será el 9 de diciembre de 2024, entre otras efemérides nacionales e internacionales, que constituyen grandes oportunidades de desarrollo.
Esta es una de las propuestas que alcanzará la nueva asociación cultural cívico patriótica, a las autoridades del gobierno regional de Ica y de los gobiernos locales, a partir del uno de enero del año 2023.
El Comité Patriótico Bicentenario Provincia de Ica aspira a convertirse en actor social e integrante de la sociedad civil organizada, y gestionar otros proyectos educativos, culturales, productivos y de infraestructura, proyectos dirigidos a fortalecer la identidad cultural regional de Ica.
Cabe precisar que la Asociación Cultural Cívico Patriótica “Comité Patriótico Bicentenario de la Independencia del Perú – Provincia de Ica”, está adscrita a la Asociación Comité Patriótico Bicentenario de la Independencia del Perú, cuya sede central se ubica en la ciudad de Lima; prestigiosa asociación fundada el 28 de junio de 2018, por iniciativa del coronel EP Enrique Gargurevich Godoy y de la señora licenciada Juanita Martínez.
El magister Juan Carlos Romaní Chacón, presidente del Comité Patriótico de Ica, agradeció los valiosos aportes de los asociados, ingeniero Carlos Torres Rupay, destacado integrante de la ANEA Región Ica; la señora magister en Administración, Luisa Huayta Guillén; el CPC Julio César Flores Lovera y el abogado Rony Quintanilla Grimaldo, distinguidas personalidades que se han comprometido a realizar el efecto multiplicador de estas propuestas en sus respectivos colegios profesionales.
La tercera reunión de coordinación se llevará a cabo el próximo sábado 26 de noviembre.