FPF confirma reformas en el fútbol profesional y amateur desde el 2023

/

| Por: José Luján Loza

La Federación Peruana de Fútbol ratificó las reformas que se cumplirán a partir del 2023 en el fútbol profesional y amateur. Reformas que han motivado muchas controversias, especialmente en lo que respecta a la Copa Perú que ha resultado la más perjudicada.

La Copa Perú fue creada por el inolvidable periodista deportivo Rodolfo Espinar Ilich, y desde su creación el mayor premio al campeón era el ascenso directo al fútbol profesional. A partir del 2023 ese derecho ya no será así. El campeón del 2023 sólo podrá aspirar a militar en la Segunda Profesional. Los motivos para este injusto cambio no han sido aclarados y ha causado un general y justo rechazo. A ello se suma la desaparición -a nivel nacional- de los campeonatos de Tercera División en las ligas distritales. En Ica, el Campeonato de Tercera División que se inicia este fin de semana contará con la participación de 18 equipos, ello resulta paradójico, pues los equipos que no logren su ascenso a la Segunda División, lamentablemente desaparecerán sin remedio. Algunos de estos equipos provienen de los torneos de menores. Estas dos reformas no han sido recibidas de la mejor manera por la afición nacional.

Reformas Fútbol Profesional

-Se elimina la Super Copa.

-En la Liga 1 descenderán 3 equipos.

-Tanto en la Liga 1 como en la Liga 2, se elimina la bolsa de minutos.

-Cada club tendrá, como máximo, 27 jugadores.

-La reserva será Sub-21 y la Pre-Reserva será Sub-18. Ambas categorías estarán en la obligación de participar en los campeonatos de la Liga 1 y de libre participación en los torneos de menores.

-Los porcentajes de los derechos de televisión serán destinados a los menores con la supervisión de los auditores de la FPF.

-El VAR será una realidad en los estadios en donde se juegue la Liga 1 partir del 2023.

Reformas en Fútbol Amateur

-La Copa Perú, a partir del 2023, sólo tendrá ascenso a la Liga 2.

-En el 2023, las Ligas Distritales organizarán campeonatos de Primera y Segunda División. La Tercera División queda suprimida.

-La Primera División se jugará a partir de febrero hasta noviembre. Cada equipo jugará con solo 3 jugadores mayores de 25 años y 2 Sub-20 en cancha durante los 90´ de juego

La Segunda División se jugará desde abril a diciembre con 4 jugadores mayores de 23 años en campo.

-Los campeonatos de menores reemplazarán a la Tercera División. Las Ligas estarán en la obligación de implementarlos.

Nota Anterior

Junta de Usuarios de Chincha elegirá nuevo Consejo Directivo

Siguiente Nota

Hospitalizaciones por covid-19 se duplicaron en los últimos 10 días

Últimas noticas en Deportes