Estudiantes de la I.E. “Héctor Cortez Cabrera” de Huarango Mocho departieron actividad navideña

En la mañana del martes 20 de diciembre del 2022, las cinco aulas de la Institución Educativa Nº 22577 “Héctor Francisco Cortez Cabrera”, del populoso centro poblado Huarango Mocho, del distrito de Santiago, se llenaron del espíritu navideño, con la tradicional chocolatada y entrega de regalos para los niños, niñas y adolescentes desde el primero al quinto grado de secundaria.

Se trata de un pequeño colegio estatal ubicado en el corazón de la campiña iqueña, en medio de grandes fundos agroexportadores. La comunidad educativa está conformada por estudiantes pertenecientes a familias de bajos recursos económicos, cuyos padres trabajan en el campo, en su mayoría inmigrantes de los andes peruanos que acuden a la costa con el anhelo de mejorar la economía familiar. Pero, el trabajo solo es por temporadas, por campañas y por largas jornadas diarias; y, sin gozar de estabilidad laboral.

La ausencia de los padres en el hogar -casi la mayor parte del tiempo- por trabajo o por necesidad, trae como consecuencia muchos hogares disfuncionales y desintegrados, cuyos hijos se encuentran en alto riesgo. La desnutrición, una serie de problemas de salud, las secuelas de la pandemia del covid 19 y otros males sociales, acechan hoy más que nunca en momentos críticos para el Perú, con una inestabilidad política y social galopante.

Sin embargo, a pesar de todo, la comunidad de Huarango Mocho -haciendo honor a su nombre- es indestructible como el huarango iqueño y sus estudiantes cada año destacan en todas las áreas curriculares, especialmente en el deporte, la tabla de salvación y la esperanza de un futuro mejor para la niñez y juventud santiaguina.

Como todos los años, los docentes, liderados por el director del colegio, gestionaron ante personas de buena voluntad la realización de una actividad navideña, fortaleciendo los lazos de amistad y hermandad, y para motivarlos a seguir adelante. Los obsequios de leche, chocolate, panetones, bizcochos, juguetes, material educativo y otros regalos, son muestra del corazón sano y de la buena voluntad de gente de bien, que sabe compartir, que valora el don del desprendimiento, para apoyar a los que menos tienen.

La profesora Elvira Elizabeth Juscamayta Huayanca, a nombre de la comunidad educativa del plantel, hizo llegar su agradecimiento a los hombres y mujeres, en el Perú y en el extranjero, que hicieron posible una hermosa Navidad en Huarango Mocho. Entre las personas que colaboraron para el éxito de esta actividad celebratoria de la Navidad se encuentran:

Gladys Gonzáles de Naeckel, presidenta del Comité Patriótico Bicentenario de la Independencia del Perú, sede Estados Unidos de Norteamérica; Carlos Ramos Loayza, exalcalde provincial de Ica; Jacinto Roque Hernández, regidor provincial de Ica; y Pilar Palacios Soto, directora de la Orquesta JIREH de Ica.

Nota Anterior

Ministerio Público de Ica logra pena de cadena perpetua a sujeto por robo agravado seguido de muerte

Siguiente Nota

Alcaldesa de Ica inauguró el primer Consultorio Veterinario Municipal

Últimas noticas en Ica