Octavio Espinosa en su centenario refuerza su plantel para el Torneo 2023

/

| Por: José Luján Loza

Octavio Espinosa, que en mayo de este año estará cumpliendo 100 años de fundación, tenía muy preocupado a hinchas, simpatizantes y afición en general, pues culminada la temporada de pases no daba señales de vida y, muy por el contrario, había sufrido la sangría de algunos de sus mejores elementos. Felizmente que en la prórroga de la temporada de pases iniciaba los trabajos de reforzamiento del plantel para la temporada 2023.

En días pasados arribaron a esta ciudad ocho jóvenes jugadores limeños, que han militado en diversos clubes del país. Poco después de su arribo a Ica, inmediatamente fueron conducidos a la Liga del Cercado para inscribirse en el Libro de Pases. Algunos hinchas han mostrado su descontento porque se ha dado preferencia a elementos capitalinos y no se les ha dado a jóvenes locales.

Si bien es cierto que en gran parte tienen la razón, también es cierto que hay que tener dinero contante y sonante para poder cubrir sus aspiraciones económicas.

En realidad, no sabemos en qué condiciones han llegado los refuerzos capitalinos. Lo cierto es que el club deberá cubrir los gastos de desayuno, almuerzo, cena y alojamiento, además de sus pagos de rigor. No queremos ser negativos. Confiamos en que la actual junta directiva haya tomado las precauciones del caso y evitar riesgos innecesarios que al final perjudican a la institución.

Actualmente, el plantel espinosista viene entrenando en las instalaciones del Club del Pueblo, bajo la dirección de César “mongol” Romano, técnico resistido por muchos debido a su negativo trabajo en la temporada pasada.

Hinchas y aficionados en general pensaron que este año, por ser su primer centenario de fundación, formaría un plantel de primer nivel que le permitiera llegar muy lejos y que inclusive tentara su retorno al fútbol profesional. Todo parece indicar que no será así.

Hoy en día nadie quiere invertir en el fútbol, pues consideran que su dinero ya no será recuperado. La época de los mecenas y de los románticos hinchas que donaban su dinero solo por el amor a la institución, hace muchísimos años que quedaron sepultados en el pasado. Ya no tenemos a un Fidel Portugal, ni tampoco a un Luis Figueroa, que no escatimaba en meterse la mano al bolsillo para satisfacer las necesidades del club y mantener contento a los jugadores. Esas épocas solo quedan en el recuerdo de quienes tuvimos el privilegio de ver al glorioso Octavio Espinosa en la cúspide del fútbol iqueño, codeándose con lo más granado del fútbol profesional peruano.

Nota Anterior

Celebran el sexagésimo sexto aniversario de fundación del Club Sporting Cristal de Palpa

Siguiente Nota

Defensas ribereñas del río AJA a punto de colapsar

Últimas noticas en Deportes