| Daniel Bravo Dextre
Por primera vez en la historia del Cristo Moreno de Luren, la tradicional procesión del próximo mes de octubre pasará por el populoso barrio de Acomayo, según fue comunicado en conferencia de prensa por el párroco de Luren, Francisco Chacón, y por miembros de la Hermandad del Señor Crucificado de Luren.
Se anunció que el lunes 16 de octubre a las 7:00 de la noche se dará inicio al primer recorrido procesional; mientras que el 22 de octubre será el segundo recorrido para el lado sur del santuario.

El solemne novenario se extenderá desde el jueves 5 hasta el viernes 13 de octubre. Conforme a la costumbre católica, durante los nueve días, a las 6:45 de la tarde, se realizará el santo rosario, mientras que las novenas en homenaje al Señor de Luren, seguidas de la santa misa serán desde las 7:30 de la noche.
La celebración del clásico novenario estará a cargo de diversos gremios e instituciones, como los abastecedores de mercados, la Hermandad Femenina del Señor de Luren, la Hermandad del Señor Crucificado de Luren, la Asociación de Talleres de Mecánica, la Asociación de Cargadores de Ica, el Patronato de Ica, la Hermandad de Sahumadoras del Señor de Luren, el gremio de comerciantes, el gremio de choferes, la Federación de Trabajadores de Construcción Civil de Ica, entre otros.
Luego, el sábado 14 a las 7:30 de la noche será la misa de Víspera ofrecida por la Asociación de Pequeños Agricultores de Ica y la Universidad “San Luis Gonzaga”. El domingo 15 se cumplirán las misas matutinas a las 6:30, 8:00, 9:30 y 11:00 horas. Al mediodía se celebrará la misa central en honor al santo patrono de Ica, presidida por monseñor Héctor Eduardo Vera Colona, obispo de la Diócesis de Ica. Luego, las misas continuarán a las 6:00 de la tarde y a las 7:30 de la noche.
La tradicional bajada será el lunes 16 a las 7:00 de la mañana, en la que es costumbre que la sagrada imagen sea descendida de su cruz, a fin de que sea preparada en sus andas para la procesión; cuya situación es aprovechada por miles de devotos para ganar la gracia del Señor.
Sin embargo, por razones de la aparición de una variante del covid-19, la Parroquia ha establecido la restricción de besar y tocar la imagen directamente. En cambio, sólo se permitirá a los devotos frotarla levemente con algodón o estampas religiosas. Para ganar la gracia, los fieles deben hacer cola en estricto orden desde las 8:00 de la mañana hasta el mediodía.
La primera procesión del lunes 16 se extenderá 16 horas, desde las 7:00 de la noche. La sagrada anda procesional saldrá del santuario y seguirá una ruta que incluye las calles Nasca y Piura. El primer homenaje que recibirá será ofrecido por el Colegio Departamental de Periodistas de Ica. Luego proseguirá por la Av. Cutervo y la calle Lima, donde derramará sus bendiciones a los pacientes del hospital “Félix Torrealva Gutiérrez”, quienes aprovecharán para ofrecer sus plegarias.
Posteriormente, la procesión continuará su recorrido por la Av. Cutervo y girará por la Av. San Martín hasta llegar a la calle Huánuco y Av. J.J. Elías, para luego ingresar por la puerta posterior del emblemático colegio “San Luis Gonzaga”.

Luego de recibir el homenaje de la directora, plana jerárquica, docentes, trabajadores y alumnado en general, la procesión saldrá por la puerta principal del plantel iqueño y continuará por la Av. Matías Manzanilla, Av. Municipalidad y Av. Grau, recibiendo a su paso una serie de homenajes.
Después llegará a la Av. Acomayo, donde los miles de devotos le tienen preparado una serie de homenajes. Seguidamente avanzará hasta la Av. Cutervo, cruzará el puente del mismo nombre, proseguirá hasta la calle Ayacucho, debiendo culminar el recorrido a las 11:00 de la mañana del martes 17 en la calle Nasca.
Segundo recorrido
El domingo 22 de octubre, a partir de las 8:00 de la mañana será el segundo recorrido procesional que comprenderá las calles Nasca, Ayacucho, Av. Cutervo y Av. San Martín. Luego será desviado por la calle Juan Palo Fernandini, Av. Conde de Nieva, calle Francisco Flores Chinarro y prolongación La Mar, hasta retornar a su templo por la calle Nasca alrededor de las 7:00 de la noche, completando 11 horas.