| El gerente general regional del GORE Ica, ingeniero Abel Juan Osorio Argomedo, presentó ante el Congreso de la República un proyecto de ley que garantiza la devolución de los recursos invertidos en el 2023 por los gobiernos regionales y locales, respecto a las obras de prevención para mitigar los efectos del fenómeno El Niño.Daniel Bravo Dextre
El gerente general regional del GORE Ica, ingeniero Abel Juan Osorio Argomedo, presentó ante el Congreso de la República un proyecto de ley que garantiza la devolución de los recursos invertidos en el 2023 por los gobiernos regionales y locales, respecto a las obras de prevención para mitigar los efectos del fenómeno El Niño.
El gobernador regional, doctor Jorge Hurtado Herrera, se vio obligado a presentar dicha iniciativa legislativa, a través del gerente general, toda vez que hasta el 31 de diciembre pasado el Ministerio de Economía y Finanzas -MEF- no había cumplido con desembolsar al GORE Ica los 81 millones de soles que utilizó en las obras de emergencia con motivo del fenómeno de El Niño.

Abel Osorio dijo que al no habérsele devuelto al gobierno regional tal cantidad de dinero gastado, es que la administración regional en el 2023 sólo pudo llegar al 80% de ejecución presupuestal.
Indicó que el problema de desembolso lo experimentan diversos gobiernos locales y regionales, y que en el caso del GORE Ica se verían afectados 30 proyectos de inversión que este año quedarían truncos por falta de presupuesto.
Por este motivo, tanto el gobernador regional como el gerente general pidieron a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República darle el trámite e interés pertinentes, a fin de que los gobiernos regionales y locales puedan este año nivelarse en sus presupuestos de inversión con la modificación presupuestal.
Tal iniciativa fue presentada durante la Vigésima Octava Sesión Extraordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso, presidida por el legislador José Jerí Oré, la misma que se desarrolló el sábado desde las 9:00 de la mañana en el auditorio del Centro de Operaciones de Emergencia Regional – COER.

Colector
En la sesión que contó con la intervención de los cuatro congresistas por Ica y de los integrantes de la comisión, también participó como invitado el alcalde de Ica, ingeniero Carlos Reyes Roque, quien expuso la problemática de la ciudad, antigua Villa de Valverde, en el sentido del crecimiento de la población que demandaba más servicios elementales como el agua y desagüe.
Manifestó que el colector principal había colapsado en su capacidad de recibir más volúmenes de aguas residuales, las mismas que también habían hecho colapsar la planta de tratamiento que existe en el caserío de Cachiche.

Por consiguiente, el burgomaestre presentó ante dicha comisión dos iniciativas legislativas que buscan obtener presupuesto para la ejecución de un nuevo colector que beneficiará a 75 mil pobladores de futuras urbanizaciones, con un costo de inversión de 58 millones de soles.
El segundo proyecto de ley con una inversión estimada de 127 millones de soles, plantea la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Cachiche, a fin de evitar el colapso definitivo de las lagunas de oxidación.
Por su parte, el congresista Raúl Doroteo sustentó los alcances del Proyecto de Ley Nº 6802 que busca corregir desigualdades remunerativas, en favor de los trabajadores auxiliares de educación.