Obra de saneamiento en Independencia continúa suspendida perjudicando a vecinos

Contraloría exhorta a alcalde de Pisco a reiniciar proyecto

Leer más

| Daniel Bravo Dextre

La municipalidad provincial de Pisco no estaría cumpliendo con su obligación de cautelar los intereses de la población, al no poner interés para asegurar el reinicio de la obra de mejoramiento y ampliación del Sistema de Alcantarillado y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, la cual se encuentra paralizada desde el pasado 7 de diciembre, en el distrito de Independencia.

La obra se inició el 1 de diciembre del 2023, en virtud a un convenio entre la municipalidad provincial de Pisco y la municipalidad distrital de Independencia, por un monto ascendente a siete millones 813 mil soles, en beneficio de más de seis mil pobladores.

Según el Informe de Hito de Control N° 016-2024-OCI/0409-SCC de la Contraloría, la obra fue paralizada después se seis días de haber sido iniciada, debido a que no se contaba con la libre disponibilidad del terreno para ejecutar la red de alcantarillado.

También sostiene que la empresa contratada para la ejecución de la obra no ha cumplido con presentar el expediente técnico del adicional que se requiere, pero que ya recibió el monto total del adelanto de materiales “sin sustento técnico y legal”.

Agrega que también se requería de accesos y de la autorización del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre para el desbroce de plantas protegidas (huarangos y totorales), en el área donde se edificará la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), cuya labor no fue contemplada en el presupuesto del expediente técnico. 

Menciona que similar situación ocurre con el retiro y disposición de final del agua, lodo y de la geomenbrana provenientes de las dos lagunas de oxidación existentes en la zona.

Indica que, ante el impase ocurrido, la municipalidad distrital de Independencia el pasado 14 de febrero presentó a la comuna provincial las respectivas autorizaciones, permisos y resoluciones de alcaldía que permitirían reiniciar los trabajos en lo referente a la red de alcantarillado; pero, aun así, la obra continúa suspendida.

La Contraloría, asimismo, menciona que, ante la necesidad de ejecutar partidas no consideradas en el expediente técnico, le correspondía a la contratista presentar el expediente técnico de un adicional de obra, hasta el 2 de marzo último, pero que aún no lo ha hecho, atrasando más la continuidad de los trabajos.

Pago indebido

En el informe se advirtió, además, que la contratista apenas inició los trabajos por siete días; sin embargo, la entidad municipal le otorgó el monto total del adelanto de materiales por un millón 562 mil soles, “cuando debió hacerlo de forma fraccionada y en base a una solicitud que no especifica los materiales o insumos que se requieren adquirir. Por tanto, dicho adelanto se concretó sin el debido sustento”.

Finalmente, la Contraloría constató que la municipalidad provincial aún no ha evaluado la valorización presentada por la contratista por un monto de 13 millones 173 mil soles, “lo que podría generar un pago de intereses en favor de la empresa y, en consecuencia, un posible perjuicio económico”.

El resultado de este informe de visita de control fue comunicado al alcalde de la municipalidad provincial de Pisco para que adopte las medidas correctivas y preventivas que correspondan, bajo responsabilidad. 

Nota Anterior

La NASA investiga si un trozo de la Estación Espacial Internacional cayó sobre una vivienda de Florida

Siguiente Nota

Ica y la oportunidad del APEC

Últimas noticas en Pisco