Aprueban expediente técnico de la obra de doble vía a Huacachina

En dos meses se estaría convocando a licitación

| Daniel Bravo Dextre

Después de 60 años de espera, desde que se construyera la vía asfáltica de un solo carril para unir Ica con el balneario de Huacachina, por fin estamos cerca de ver concretar muy pronto la construcción de la doble vía hacia ese principal centro turístico de la provincia de Ica, visitado y apreciado por naturales y turistas nacionales y extranjeros.

La obra monumental, cuyo costo asciende a más de 42 millones de soles, permitirá descongestionar la circulación de vehículos motorizados no sólo al Oasis de América, sino también a las más de 10 urbanizaciones de la zona y a los múltiples negocios que existen en el conocido camino a Huacachina.

El trascendental proyecto, que forma parte de las obras emblemáticas largamente esperadas, tiene a dos grandes gestores: al gobierno regional de Ica, que actúa como Unidad Ejecutora, y a la municipalidad provincial de Ica, que participa como Unidad Formuladora.

Precisamente, la Gerencia Regional de Infraestructura del GORE Ica ha emitido la Resolución Gerencial Regional Nº150-2024, de fecha 13 de mayo de 2024, aprobando el respectivo Expediente Técnico que permitirá la construcción de la doble vía y ciclovía, desde el tramo Los Ficus hasta la bajada de Huacachina, por un monto de 42.4 millones de soles.

Ambas instituciones le están dando celeridad a los trámites burocráticos, a fin de que no expire el tiempo de construcción por la desactualización de costos. Prueba de ello es que el 10 de este mes la Gerencia de Desarrollo Urbano de la MPI actualizó los costos del expediente técnico; mientras que a los tres días (13 de mayo) la Gerencia Regional de Infraestructura aprobó el financiamiento.

Si las cosas van como hasta ahora, se calcula que en dos meses el GORE debe sacar a licitación el referido proyecto de inversión pública en la modalidad de Obras por Impuestos, y dos meses después el GOPRE y la municipalidad estarían colocando la primera piedra que daría inicio a la obra, cuya construcción será en 540 días calendario.

Antecedentes

Desde Madame Perotti y la posterior construcción del malecón, por Larco Herrera, Huacachina ha tenido gran número de visitantes. Al inicio atraídos por sus aguas minerales y luego por el turismo de aventura por el desierto.

Todo eso se pudo perder, en caso los iqueños hubiesen permitido que el año 2015 la laguna de Huacachina desaparezca para siempre, tal como les pasó a los otros espejos de agua que existieron en su entorno y que hicieron de Ica un verdadero paraíso terrenal, tal como lo describió en su libro el extinto médico cirujano e historiador Raúl Sotil Galindo.

En enero del 2015, cuando las aguas del río Ica empezaron a circular por el inicio de la temporada de lluvia, un grupo de empresarios y profesionales condujeron las aguas de avenida hasta el embalse de Rincón Grande de Comatrana, con la esperanza de rehidratar Huacachina mediante el efecto de los vasos comunicantes (filtración).

Pasaron los días, se almacenó miles de metros cúbicos de agua y el nivel de Huacachina se mantuvo igual porque el freático había descendido demasiado.

Fue así que ese equipo de profesionales conocido como Grupo Oasis, analizó el problema en todas sus dimensiones e instaló un sistema de filtro en Rincón Grande para llevar agua filtrada hasta Huacachina mediante bombeo.

Huacachina en pocos días recuperó su nivel y los medios locales y nacionales dieron gran publicidad a ese “milagro del desierto”, permitiendo que el balneario quintuplique su número de visitantes nacionales y extranjeros.

En días de feriado largo y temporada alta de visitantes llegar a Huacachina es un caos por la gran cantidad de vehículos que arriban. La solución a ese cuello de botella era la tan reclamada doble vía que será construida en convenio entre el GORE Ica y la municipalidad provincial, el cual fue suscrito el 14 de junio del año pasado.

Nota Anterior

Dos mega empresas fabricantes de microchips evalúan desactivar sus máquinas si China invade Taiwán

Siguiente Nota

Gobernador regional de Ica no cumple con expectativas de desarrollo y progreso que prometió

Últimas noticas en Ica