Ica en inminente peligro por falta de presupuesto para obras del río Ica

Gobernador y gerente del PETACC lanzan alerta a los iqueños

| Daniel Bravo Dextre

En la próxima temporada de lluvias, cuando el río Ica reciba las aguas de Huancavelica por encima de los 250 m3/seg., los iqueños tenemos que encomendarnos a Dios, al Señor de Luren y a la Santísima Virgen de Yauca para no sufrir otra catastrófica inundación como la padecida el 29 de enero de 1998, con personas desaparecidas, miles de viviendas destruidas y más de 300 millones de soles en pérdidas.

El gobernador regional, Jorge Hurtado Herrera, y el gerente del Proyecto Especial Tambo Ccaracocha -Petacc-, Luis Murguía Vílchez, nos han dado la dramática noticia que no hay dinero para continuar con la construcción de los tramos III y IV del megaproyecto de ensanchamiento y reforzamiento del río Ica o Control de desbordes e inundaciones.

“La razón principal es la necesidad de continuar y finalizar las obras de protección del río Ica. Estas obras son cruciales para salvaguardar a la población iqueña ante la inminente temporada de lluvias, ya que las avenidas de agua podrían causar graves daños”, expresó ayer el gobernador en declaraciones a la prensa.

Por su parte, el gerente del Petacc, ingeniero Luis Murguía Vílchez, en declaraciones al diario La Opinión, calificó de incompetentes a los funcionarios del ANIN (Autoridad Nacional de Infraestructura), cuya entidad reemplazó a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, por el hecho de no adecuar hasta el momento sus normas para el gasto público. 

“Hace unos días, como gerente del Petacc me reuní con funcionarios del MEF, solicitándoles los 110 millones de soles que necesitamos para concluir las obras de defensa del río Ica, y me manifestaron que ese presupuesto tiene que ser canalizado y autorizado por el ANIN. Luego fui al ANIN y los funcionarios me dijeron que no tenían cómo justificar ese gasto de inversión para el río Ica. La respuesta fue absurda, porque se supone que al crearse un nuevo organismo público éste debe continuar con los planes y proyectos que dejó en carpeta la Autoridad para la Reconstrucción. Lamentablemente, sin ese presupuesto no podemos continuar con las obras que están pendientes”, expresó Murguía Vílchez.

Detalló que se necesita 45 millones de soles para continuar con el III tramo que corre desde el puente Grau hasta el puente Cutervo, y 65 millones de soles para el IV tramo o ítem que comprende del puente Cutervo hasta el sector Casuarinas.

Nota Anterior

Caso Plaga en Ecuador: una red de abogados y jueces falsificaban documentos para liberar a peligrosos criminales

Siguiente Nota

Gobierno declara en reorganización a la Autoridad Nacional del Agua y conforma comisión

Últimas noticas en Ica