La Dirección Regional de Salud de Ica, a través de la Dirección de Medicamentos Insumos y Drogas, realizó el lanzamiento de la campaña regional sobre el Comercio Ilegal de Medicamentos, con la finalidad de sensibilizar a la población sobre los graves riegos a la salud que representa consumir medicamentos falsificados, adulterados, vencidos, de contrabando, de origen desconocido, sustraídos de hospitales del Estado y muestras médicas, así como sensibilizar a las autoridades regionales para intensificar las acciones de fiscalización control y vigilancia sanitaria.

Asimismo, se viene realizando -hasta el 31 de octubre del presente año- diferentes actividades, como operativos en conjunto a establecimientos farmacéuticos y ferias informativas a la población en general.
El lanzamiento estuvo presidido por la directora adjunta de la Diresa. obstetra Vanesa Puertas Anicama, y el Q.F. Raúl Martín Sihuas Ajalcriña, director de Medicamentos Insumos y Drogas de la Diresa Ica. Asimismo, participaron los miembros del grupo técnico multisectorial de prevención y combate contra el comercio ilegal de medicamentos, contrabando y falsificación de medicamentos; la Fiscalía de Prevención del Delito, doctor Eloy del Carpio Soto; el decano del Colegio Químico Farmacéutico, Q.F Juan Mozo Parvina; Diana Hernández Herrera, de la Prefectura Regional de Ica; el decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad San Luis Gonzaga, Q.F Felipe Surco Laos, así como los representantes del servicio de Farmacia de las unidades ejecutoras.

Los representantes de la Diresa exhortan a la población a que solo adquiera sus medicamentos en farmacias y boticas autorizadas, y que cuenten con un químico farmacéutico que brinde orientación al público durante todo el horario de atención del establecimiento.