El trabajo contra el dengue no se detiene. Por ello, los gestores comunales y agentes comunitarios de salud continúan efectuando las labores de prevención y control para evitar la aparición del zancudo trasmisor del dengue en diferentes sectores de nuestra región.
En esta oportunidad, la Dirección Regional de Salud -Diresa-, en coordinación con el Hospital «San José», llevaron a cabo una jornada de eliminación de criaderos en el Cementerio General de Chincha, desde tempranas horas de la mañana de ayer, siendo liderada por la Dirección de Promoción de la Salud a través del gestor comunal de Chincha y los agentes comunitarios.

«Seguimos los trabajos de prevención y control de dengue en todo Ica, trabajando paralelamente con el barrido de vacunación. En tal sentido, diariamente monitoreamos puntos estratégicos y sectores donde puede haber una mayor posibilidad de que aparezca el zancudo trasmisor, siendo el campo santo uno de los principales”, manifestó el doctor Víctor Montalvo Vásquez; director regional de Salud.
“Es muy preocupante que la población no toma conciencia a pesar de las múltiples sesiones educativas y de concientización que desarrollamos en juntas vecinales, comités de Vasos de Leche, mercados y otros escenarios, y continúa colocando recipientes con agua para las flores, dejan tiradas botellas con agua, los cuales, son criaderos de dengue”, prosiguió.
“Evidenciándose en esta jornada la presencia de larvas en gran cantidad en el cementerio, hemos procedido a eliminar los criaderos; sin embargo, exhorto a la ciudadanía a tomar conciencia e implementar las medidas preventivas no solo en sus hogares, sino también en lugares públicos. Recordemos que el dengue ya es endémico en Ica y solo con el compromiso de la población y de los gobiernos locales lograremos prevenir su aparición», finalizó el doctor Montalvo.

Recomendaciones para prevenir el dengue:
— Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y floreros.
— Lavar y tapar los recipientes donde almacenan agua.
— Utilizar repelentes en áreas del cuerpo que están descubiertas.
— Usar ropa adecuada con camisas manga larga y pantalones largos.
— Usar mosquiteros en las camas (de ser posible), principalmente cuando hay personas enfermas en casa.
— Lavar y cepillar tanques y albercas.
— Recoger basura y residuos sólidos en predios y lotes baldíos.