Por: José Luján Loza

Diversas suertes corrieron los representantes de la región Ica. Sport Nacional cayó goleado por 3-0 ante el Nuevo San Cristóbal del VRAEM, de Ayacucho, mientras que el Juventud Santo Domingo, a pesar que perdió 1-0 por la vía de los penales ganó 3-2 al José María Arguedas de Andahuaylas.
Realmente los encuentros de vuelta que debían jugar de visita los representantes de la región Ica eran complicados de que tuvieran resultados favorables. Los triunfos logrados de locales por la mínima diferencia no eran resultados que les aseguraran la clasificación, pero existía la esperanza de que lograran por lo menos un empate.
En el estadio municipal de Kimbiri, Sport Nacional no tuvo la capacidad para contener a un rival que jugando de local tenía todas la de ganar. Y así fue, los santiaguinos pudieron mantener el marcador en cero a lo largo de todo el primer tiempo; pero en el complementario ya no tenían la capacidad para contener a la ofensiva rival. En tan sólo 20 minutos de juego, Nacional ya perdía por 2 a 0. Este resultado ya lo estaba marginando de pasar a la siguiente ronda y sobre los 30 minutos finales los ayacuchanos logran su tercera conquista y ponen el marcador 3-0. Este marcador sepultaba las aspiraciones de los santiaguinos que los dejaba fuera de carrera. Para los ayacuchanos significaba la consolidación de ser un equipo con aspiraciones de tentar su pase a la Liga 2.
En el estadio municipal de Atalanta de Andahuaylas Juventud Santo Domingo dio la mayor sorpresa de la Final Nacional de la Copa Perú al vencer por la vía de los penales al José María Arguedas de Andahuaylas, dejándolo fuera de carrera.

El plantel nasqueño soportó con gran resistencia los ataques de los dueños de casa a lo largo del primer tiempo manteniendo el marcador 0 a 0. En la complementaria el dominio local se hizo más intensivo. Estos duros ataques dieron sus frutos a los 28 de la complementaria al lograr el ansiado gol que por lo menos le permitiera igualar el marcador final. El partido finalizó a favor del José María Arguedas. Como en el partido de visita habían perdido 1 a 0 se produjo un empate en el marcador, obligando a la definición por penales
En esta definición la figura de la contienda fue nada menos el golero nasqueño Heber Rosales, quien logró atajar tres penales. La paradoja de esta definición ocurrió cuando Santo Domingo ganaba 3-2 y sólo faltaba su cuarto disparo para lograr el triunfo. Este decisivo lanzamiento lo tuvo a su cargo el golero Heber Rosales; lamentablemente falló, permitiendo que el arquero local atajara su disparo. Ahora le tocaba a los dueños de casa que si lograban anotar empataban 3-3, pero ahí nuevamente surgió la figura de Rosales que recuperándose de su fallido lanzamiento logró contener el cuarto disparo de los dueños de casa, dándole el triunfo al Juventud Santo Domingo que dejó fuera de carrera al José M. Arguedas que, a pesar de haber ocupado la segunda posición en el primer acumulado, ya no seguirá más en la Copa Perú.