Recientemente, el jueves 14 de noviembre último, los miembros de la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga -UNICA-, decidieron dar apertura a nuevas secciones de facultades en provincias de Chincha, Pisco y Nasca, sin incluir a Palpa, lo que las diversas autoridades de la provincia consideran que es una exclusión y marginación por parte de la UNICA, por lo que demandan una reconsideración de urgencia, apelando al sentido de equidad de parte de las autoridades universitarias.
Al tener conocimiento que la provincia de Palpa no figura en la relación de las provincias que se beneficiarán con la implementación de secciones se ha decidido elevar el oficio N°266 – 2024 de fecha 18 de noviembre, al rector de la UNICA Dante Calderón Huamaní, solicitando una reunión en su despacho a fin de explorar acciones y procedimientos orientados a que Palpa también sea considerada para la instalación de una de las secciones y que de esa manera los jóvenes de esta provincia tengan la oportunidad de cursar estudios superiores y puedan educarse en su lugar de origen, sin la necesidad de desplazarse a otras ciudades, evitando gastos onerosos que muchas veces los padres de familia no están en capacidad de asumir.
A la espera de que el rector de la UNICA, Dante Calderón Huamaní, tenga la apertura de diálogo y fije el día y hora de la reunión en su despacho, las autoridades palpeñas y funcionarios finiquitan acuerdos para trasladarse en los próximos días a la ciudad de Ica y hacer sentir su preocupación, ya que la provincia de Palpa también merece atención, tan igual como las demás provincias. Debemos indicar que allá por la década del 90 se creó la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, con sede en la provincia de Palpa, de la que egresaron varias promociones, pero con el trascurrir de los años algunos directores y docentes se resistían a dictar clases en Palpa. Hay que resaltar que el docente Pedro Franco Donayre fue el único director que expresaba abiertamente que la Escuela Profesional se creó para que en funcione en Palpa y que no debía trasladarse a Ica.
Con el transcurrir de los años, lograron el propósito de cerrar las puertas de dicha Escuela en Palpa, tras unos 15 años de funcionamiento en la provincia.
Foto y Texto: Bacario A. Bautista Yucra