Los odontólogos, profesionales de la salud bucal, celebraron su 60º aniversario de creación institucional, con una ceremonia especial realizada en el auditorio del Colegio Odontológico Regional de Ica, ya que fue creado el 4 de diciembre de 1964, mediante Ley Nº 15251.
4 años después, se nombraron las primeras juntas directivas de los odontólogos, en principio solo en la ciudad de Lima, ya que la primera facultad que se creó fue en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; después se aprobó la Ley de trabajo del cirujano dentista, Ley Nº 27878, que reglamentó su trabajo para un adecuado ejercicio de la profesión.
Los odontólogos de la provincia de Ica se reunieron en el local del CORI, donde se realizó una ceremonia y sesión solemne, en la que se reconoció a la labor de los miembros de la orden que cumplieron 25 y 50 años de ejercicio de la profesión en los diversos campos de la administración pública y privada. De igual forma, se les hizo un reconocimiento especial a los miembros de la orden que están destacando en el ámbito de la política, como es el caso de los alcaldes de Imperial Cañete, Santiago de Chocorvos, y de Los Molinos, todos ellos iqueños y egresados de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, a quienes se les entregó un diploma de honor y el Pin respectivo por los 60 años.
El decano, doctor Manuel Rojas Morales, al dirigirse a los presentes reiteró su compromiso de seguir trabajando por el engrandecimiento de la institución y de culminar todas las instalaciones que aún faltan concluir; asimismo, instó a sus colegas a atender siempre a los pacientes con calidez y profesionalismo para evitar denuncias por malas prácticas, y hacer que la población entienda que mantener una salud bucal optima es esencial para tener una buena salud y superar esa estadística de que el Perú es uno de los países con más enfermedades odontológicas.
También anunció para el próximo año más diplomados y más cursos de actualización en la sede institucional, para que los miembros de la orden estén constantemente actualizados con las nuevas tecnologías que se va renovando constantemente.
La ceremonia protocolar culminó con un brindis de honor, luego prosiguió con un almuerzo de confraternidad en un conocido local con una famosa orquesta de la ciudad de Chiclayo, con que los profesionales odontólogos gozaron hasta las últimas consecuencias.