Comisión Multisectorial presenta avances del plan Navidad Segura 2024

/

Representantes y funcionarios del Frente Policial Ica, subprefectura, municipalidad provincial y Sucamec presentaron en conferencia de prensa los avances del “Plan Navidad Segura y Año Nuevo Seguro 2025″.

La reunión informativa se cumplió desde las 10:00 de la mañana de ayer en el salón consistorial, con la participación de los principales medios escritos, radiales, televisivos y plataformas sociales de la localidad de Ica.

Periodistas como Otto Huamaní Conde, Marielena Gamero, Liliana Bendezú, Gonzalo Cordero Legua, Jorge Flores Yarasca, entre otros, colaboraron con sus preguntas hacia un mejor entendimiento de la cruda realidad del crimen organizado, transporte público, comercio ambulatorio y notable ausencia de resguardo policial en las discotecas camino al balneario de Huacachina, las que funcionan generalmente hasta después de las 6:00 de la mañana, cuando su permiso solamente es hasta las 3:00 de la madrugada.

Otto Huamaní refirió que la información proporcionada era bastante básica y pidió mayores detalles de los planes operativos, indicando sin ambages que la delincuencia en estas fiestas de concurrencia masiva de personas en las calles y negocios también se organiza y prepara sus “planes operativos delictivos” para hacer frente a la acción policial.

Huacachina sin control

Jorge Flores fue más lapidario al afirmar que ninguno de estos planes de prevención funciona en las discotecas camino a Huacachina, donde todos los fines de semana al amanecer se producen grescas callejeras por exceso de alcohol o muchos jóvenes terminan durmiendo en el suelo “pepeados” o dopados.

Estas y otras preguntas o comentarios sobre el desorden en el transporte público con paraderos informales casi originan un conflicto entre el Frente Policial y la municipalidad provincial, debido a que el comisario de Ica, comandante PNP Juan Carlos Porras Aragón, se vio obligado a precisar que el ente regulador del transporte es la comuna y que la Policía sólo actúa como apoyo.

En esta respuesta la prensa generalmente estuvo de acuerdo, y en lo que sí hubo discrepancia fue cuando el comisario casi fuera de contexto afirmó que los agentes uniformados no están para resguardar discotecas, insinuando que los empresarios turísticos son los responsables de contratar personal de seguridad. Hasta allí todo correcto; pero, olvidó algo muy básico, en el sentido que la presencia policial es urgente y necesaria para disuadir a los elementos de mal vivir que pululan por los alrededores de estos locales que son verdaderos antros. 

Cuando los delincuentes observan a un mínimo de dos policías automáticamente se retiran del lugar porque saben que no podrán actuar libremente. En Ica, hasta valerosos policías de tránsito han detenido a peligrosos gatilleros. Los del Grupo Terna son más efectivos, porque ante un hecho peligroso piden refuerzos y a los cinco o diez minutos llegan más de 50 agentes para controlar la situación.

Planes operativos

Lo que sí preocupa es lo afirmado por el biólogo Rubén Pariona Quincho, subgerente de Defensa Civil de la municipalidad, en el sentido que en Ica existe déficit de bomberos voluntarios, lo cual disminuye la capacidad de respuesta de las compañías de bomberos.

En ese sentido, reveló que se ha hecho una evaluación de mercados y galerías que presentan vulnerabilidad ante siniestros, a fin de que los comerciantes retiren el material inflamable para así evitar incendios.

El representante de Sucamec dijo que se estaban intensificando los operativos de fiscalización para evitar la venta al público de artefactos pirotécnicos prohibidos; pero que, además, se había brindado charlas en los colegios para enseñarle a los alumnos lo peligroso que resulta manipular los detonadores navideños.

Mientras que el jefe de Bromatología, Perseverando Calderón, reveló que en estas fiestas de fin de año se redoblarán los operativos en restaurantes y negocios afines, a fin de verificar la higiene, conservación y manipulación de productos comestibles.

Por este motivo, recomendó a los ciudadanos acudir a los establecimientos que cuentan con los permisos suficientes y que observan las normas de higiene.

Finalmente, la Policía anunció que desde hoy habrá efectivos patrullando las principales avenidas, centros comerciales y agencias bancarias, y que existirá mayor rigor en el control del tránsito vehicular para disminuir los “cuellos de botella” que suelen formarse en estos días festivos en mercados y centros comerciales, por la presencia masiva de clientes en busca de regalos navideños y productos para la nochebuena.

Pese a que no se dijo, se espera que la Policía, con la Oficina Descentralizada de Migraciones, intensificarán sus operativos de control migratorio para ubicar y detener a extranjeros indocumentados que suelen integrarse en bandas para hacer de las suyas.

Daniel Bravo Dextre

Nota Anterior

Ayacucho: 9 de diciembre de 1824-2024

Siguiente Nota

Minería en Ica: motor de 20 mil empleos directos, pero producción e inversiones retroceden

Últimas noticas en Ica