/

El Carmen celebra la Navidad Negra con Hatajo de Negritos y Las Pallitas

- Danzas tienen sus raíces en la época de la esclavitud.

Leer más
/

El distrito de El Carmen, en la provincia de Chincha, se engalana con los colores y ritmos de la Navidad Negra, una festividad que celebra la llegada del Niño Jesús con el baile del Hatajo de Negritos y Las Pallitas.

Cientos de visitantes y lugareños se dieron cita en las calles de El Carmen para disfrutar de esta tradicional manifestación cultural, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

“En el distrito de El Carmen, celebramos la llegada del Niño Jesús a lo grande con la participación de cuatro Hatajos de Negritos y un grupo de Las Pallitas”, afirmó Miguel Ballumbrosio, fundador del Centro Cultural Amador Ballumbrosio.

El Hatajo de Negritos está conformado por entre 50 y 70 danzantes que zapatean al ritmo del violín, y la Navidad Negra se celebra desde el 24 de diciembre hasta el 6 de enero, detalló.

“La Navidad Negra en El Carmen se inició con el nacimiento del Niño Jesús y para nosotros, los carmelitanos, participar en la misa de gallo es muy importante porque reúne a toda la comunidad. El Hatajo de Negritos y Las Pallitas tienen sus raíces en la época de la esclavitud y los consideramos una danza afroandina”, sostuvo.

También explicó que el Hatajo de Negritos representa el catolicismo de las personas de raza negra y de los andinos, con un toque de secretismo. “Los danzantes representan a los Reyes Magos y esta tradición cultural surge del encuentro entre ambas culturas: los negros africanos traídos a trabajar al Perú como esclavos y la población andina”, manifestó.

Ayer, miércoles 25, los Hatajos de Negritos visitaron varios caseríos de El Carmen donde se instalaron nacimientos y algunas viviendas de los vecinos. A las 19:00 horas, participaron de la misa del niño, en la que participan los niños del distrito. Hoy, jueves 26, rendirán homenaje a la Virgen del Carmen en la víspera de su festividad religiosa.

Mañana viernes 27, día central de la fiesta de la Virgen del Carmen, patrona del distrito, numerosos Hatajos de Negritos llegarán para recibir la bendición de la sagrada efigie. Desde las 10:00 hasta las 19:00 horas, zapatearán en la plaza de armas. Luego, participarán en la procesión y descansarán hasta el 6 de enero, día de la Bajada de Reyes.

Durante los festejos, los varones visten coloridas bandas y contrabandas, portan una campanilla, un chicotillo y una gorra que representa una corona. Por su parte, las mujeres de Las Pallitas visten vestidos blancos o rosas y velos de tul.

«La Navidad Negra es una festividad que nos une y nos identifica como chinchanos. Es una oportunidad para mostrar al mundo nuestra rica cultura y tradiciones», finalizó Ballumbrosio.

Nota Anterior

ANA culmina labores de limpieza y descolmatación en Los Molinos

Siguiente Nota

Incendio de postes generó alarma en víspera de Navidad en plazuela de Hoja Redonda

Últimas noticas en Chincha