Fútbol peruano de luto: falleció Hugo ‘Cholo’ Sotil

El exdelantero peruano del Barcelona Hugo ‘Cholo’ Sotil ha fallecido este lunes.

Nacido en Ica el 18 de mayo de 1949, Sotil estaba considerado como uno de los mejores jugadores sudamericanos de su tiempo y destacaba por ser un delantero hábil, escurridizo, valiente e intuitivo.

Procedente del Municipal de Lima, en su primera temporada como azulgrana jugó todos los partidos de la Liga 1973-74, donde coincidió con figuras como Cruyff, Rexach, Asensi y Marcial.

Durante mucho tiempo se escuchó en las gradas del Camp Nou el cántico «¡Cholooo, Cholooo!» entonado en su honor. Y fue protagonista de una entrañable anécdota sucedida cuando el Barça ganó la Liga en el Molinón. Aquel 7 de abril de 1974, Sotil llamó a su madre desde los vestuarios para decirle una frase que pasó a la historia culé: «¡Mamita, campeonamos!».

La siguiente temporada, Sotil se la pasó en blanco, ya que el fichaje de Johan Neeskens le imposibilitó jugar mientras no obtuviera una doble nacionalidad que tardó mucho más de lo previsto. Por fin, en la temporada 1975-76 pudo disputar de nuevo partidos oficiales con el Barça, pero ya no volvió a ser el mismo. En 1977 fichó por Alianza Lima.

Comunicado del Minsa

Tras su fallecimiento, el Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer detalles sobre el deceso que ha dejado un profundo dolor en el fútbol peruano.

El Minsa publicó un comunicado en el que señala que Sotil Yeren falleció a la 1:30 horas de este lunes en el Hospital Dos de Mayo, donde había ingresado el pasado 19 de diciembre por presentar falla orgánica múltiple y shock séptico, siendo internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de dicho nosocomio.

El Ministerio de Salud también aclara que el exjugador de 75 años fue atendido por médicos de diferentes especialidades, quienes hicieron denodados esfuerzos para restablecer su salud; sin embargo, no pudieron y falleció por un shock circulatorio con falla renal y hepática.

Alianza Lima llora su muerte

La muerte de Hugo Sotil causa un hondo pesar en el fútbol peruano y eso lo hizo saber Alianza Lima, que este lunes lamentó la partida de una de sus ‘leyendas’, quien fue parte del equipo que logró el bicampeonato nacional (1977 y 1978).

Alianza Lima usó sus redes sociales para lamentar el fallecimiento de uno de sus hijos ilustres, a quien los ensalzó a la categoría de leyenda.

«Lamentamos con profundo pesar informar la muerte de Hugo ‘El Cholo’ Sotil, una de nuestras grandes leyendas blanquiazules (campeón en 1977 y 1978), mundialista y campeón de Copa América, además de ser un ídolo en el FC Barcelona», escribió Alianza Lima en su cuenta X (antes Twitter).

Luego de su paso por Municipal y FC Barcelona de España, el ‘Cholo’ regresó a Alianza Lima en 1977, reencontrándose con Teófilo Cubillas y alternando con otras figuras de la época como César Cueto, Guillermo La Rosa, Ravello, Jaime Duarte y José Velásquez.

Formaría un equipo que ganó los títulos de 1977 y 1978, mostrando un buen nivel, aunque sin la brillantez de sus primeros años. Participó en la Copa Libertadores de 1978, llegando a semifinales y anotando cinco goles en nueve partidos. El equipo aliancista se desintegraría para el año 1979 y Sotil emigraría al Independiente Medellín de Colombia.

Pesar de sus familiares en Ica

De otro lado, familiares y amigos del “Cholo” que radican en Ica lamentaron su fallecimiento, recordando la infancia de Hugo en la tierra que lo vio nacer.

Alicia Tipacti García, prima de Hugo, José Álvarez Acuache, su primo político, y Lito Mendoza, amigo personal, nos hicieron saber que, a los siete años, Hugo Alejandro Sotil Yerén llegó con su madre desde Chanchajalla (actualmente centro poblado ubicado en el distrito de La Tinguiña) a vivir a la cuadra 9 de la calle Paita, en la ciudad de Ica.

Luego se trasladó a vivir a la primera cuadra de la calle Junín y que siempre se escapaba por el techo de su casa para jugar futbol. 

“Le gustaba mucho a jugar al futbol, a su mamá no le gustaba, pero él se las ingeniaba para escaparse por el techo de su casa y pelotear con los muchachos del barrio. Siempre jugaba con personas de más edad”, dijo Lito Mendoza.

Empezó a jugar al fulbito con pelotas fabricados artesanalmente con una media de nylon al que le introducían trapos para que sea esférica.

Su papá, Tomás Sotil, cuando Hugo tenía 12 años se lo lleva a Lima, al barrio de La Victoria, y lo demás sucesos son historia conocida.

Nota Anterior

Extranjeros asesinan de tres balazos a comerciante mayorista iqueño

Siguiente Nota

Oleajes en Pisco permanecen por debajo del nivel de su cota normal

Últimas noticas en Deportes