Novedosa Liga 3 a nivel nacional se iniciará con 36 equipos

Por: José Luján Loza

La Comisión de Fútbol Amateur de la Federación Peruana de Fútbol se encuentra dando los últimos toques de la próxima competencia de la debutante Liga 3 que posiblemente se inaugure el próximo mes de abril 2025. La Liga 3 estará integrada por 36 equipos, 25 de las regiones de todo el país, 8 de las reservas de los principales clubes del fútbol profesional y 3 equipos que han descendido de la Liga 2.

Este evento ha sido dividido en cuatro grupos de nueve equipos cada uno. La Primera Fase será el sistema de todos contra todos, clasificando los cuatro primeros de cada grupo lo que dan un total de 16 equipos que conformarán los octavos de final. En esta fase también se formarán cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, que también jugarán con el sistema de todos contra todos. Los dos primeros de cada grupo clasificarán a los cuartos de final, a partir de esta fase la semifinal y la final se jugarán en la capital. Cabe mencionar que la primera, segunda y tercera fase serán con partidos de ida y vuelta.

Los 25 equipos de la Etapa Nacional fenecida serán uno por cada región del país. Como se sabe, a la Final Nacional 2024 clasificaron 50 equipos, dos por cada región. Al haber sido eliminados los equipos que obtuvieron el mayor puntaje antes de ser eliminados tendrán el derecho de jugar la Liga 3.

En lo que respecta a la región Ica, Juventud Santo Domingo de Nasca representando a la región Ica jugará la Liga 3, por lo que Sport Nacional de la Joya, Santiago, Ica, queda fuera de la Liga 3 con la opción de jugar la Etapa Regional 2025.

Está novedosa competencia viene causando gran expectativa porque a lo largo de todo el año los equipos clasificados estarán compitiendo por el ascenso a la Liga 2. Si bien es cierto que hay escepticismo que los aficionados se comprometan a brindar su apoyo en cada una de sus presentaciones.

Hace ya varios años que la Federación Peruana de Fútbol organizó un campeonato similar que abarcaba todas las regiones del país y también se jugaba de ida y vuelta. En esa oportunidad, Ica tuvo tres representantes de la provincia que fueron el Cosmos de San Isidro del Cercado, el Puerto Aéreo de La Tinguiña y el Sport Rex de Santiago.

Conforme avanzaba el evento el interés de los aficionados fue decayendo y poco a poco el evento fue perdiendo interés y los equipos participantes fueron cada vez menos.

En Ica, el primero en retirarse fue el Cosmos de San Isidro que estaba integrado por muchos universitarios iqueños, quienes al titularse en sus respectivas profesiones se alejaron del club motivando el retiro del equipo. Algo similar ocurrió con el Puerto Aéreo que no pudo continuar por el poco respaldo que le dieron sus dirigentes y aficionados en general. El último en mantenerse en el evento fue el Sport Rex de Santiago, que siguió en competencia un tiempo más, pero al fin corrió la misma suerte que sus antecesores y voluntariamente se retiró volviendo a su liga de origen.

Sin lugar a dudas que este evento deberá contar con un importante aporte de la Federación Peruana de Fútbol y sobre todo tratar de que el nivel de juego sea muy alto para que pueda contar con el respaldo de la afición nacional. La parte económica es muy importante porque depende de ellos

 la estabilidad de los equipos, si la afición no los respalda será muy difícil que la liga 3 tenga futuro.

Nota Anterior

Desde el 9 de enero 432,227 pensionistas del SNP recibirán incremento en su pensión

Siguiente Nota

El ataque de Nueva Orleans fue parte de un nuevo patrón extremista

Últimas noticas en Deportes