Se informaron casi 10,000 muertes por coronavirus en diciembre, y las admisiones a hospitales y unidades de cuidados intensivos aumentaron, dijo el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y los datos indican que las reuniones navideñas impulsaron una mayor transmisión del virus. “Aunque el covid-19 ya no es una…
MásEn relación al estado de las vacunas bivalentes contra el covid-19 que se vienen aplicando en el Perú, el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, informó que esta vacuna puede extender su vida útil, siendo segura y eficaz para la protección de las personas ante la variante JN.1. “Es probable que el personal de salud…
MásPerú comprará la vacuna monovalente adaptada del laboratorio Pfizer que es «más eficiente» contra la nueva variante del covid-19, XBB 1.5, para inmunizar especialmente a la población mayor y con comorbilidades, anunció este martes el ministro de Salud, César Vásquez. Vásquez explicó que actualmente están aplicando la vacuna bivalente, pero que, ante el incremento de…
MásComo Ministerio de Salud (Minsa) tenemos que decirle al país que no estamos ante una sexta ola de covid-19, aseguró este lunes el titular del sector, César Vásquez Sánchez. En conferencia de prensa, tras una nueva sesión del Consejo de Ministros, Vásquez explicó que si bien hay un número importante de contagios con el sublinaje…
MásAunque el número de casos de coronavirus en el Perú ha aumentado en las últimas semanas, este es inferior a los registrados durante la pandemia. Sin embargo, es importante que la población no baje la guardia y adopte las medidas necesarias para prevenir el contagio, como completar el esquema de vacunación y usar mascarilla. El…
MásEn conferencia de prensa ofrecida la tarde de ayer, el director del Hospital San José de Chincha, doctor Edwin Reátegui Sánchez, dio a conocer el alarmante crecimiento de cifras covid en los últimos 10 días. El reporte, desde el pasado 21 de diciembre hasta el 03 de enero de este nuevo año, arroja un total…
MásAnte el leve incremento de enfermedades respiratorias en nuestro país, producto de los cambios de temperatura, la aglomeración de personas en espacios cerrados y el poco empleo de material de protección personal; el director regional de Salud Ica; doctor Víctor Montalvo Vásquez, nos informa sobre la situación actual de nuestra región y las medidas preventivas…
MásEl equipo de vigilancia genómica del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) identificó el primer caso en el país del sublinaje BA.2.86 o ‘Pirola’ descendiente de la variante ómicron. ¿Qué se sabe de ella? A través de la vigilancia genómica del SARS-CoV-2, el INS identificó que el primer caso de ‘Pirola’…
MásEl Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), informa que la quinta ola del covid-19 llegó a su fin en el país. Al respecto, el director general del CDC, César Munayco, informó que “desde la semana epidemiológica (SE) 42-2022 (inicio de la quinta ola)…
MásCon la finalidad de tomar acciones conjuntas y fortalecer el sistema de prevención en nuestra región, el doctor José Luis Vergara Carpio, gerente de EsSalud Ica, sostuvo ayer una reunión de trabajo con sus funcionarios, equipo de gestión y directores de los hospitales Augusto Hernández Mendoza y Félix Torrealva Gutiérrez, para implementar el plan de…
Más