Fuertes vientos en la Costa y oleajes en todo el litoral ocurrirán este fin de semana

- La velocidad del viento alcanzará hasta los 30 kilómetros por hora, informa el Senamhi.

Del 3 al 5 de setiembre, aumentará la velocidad del viento en la tarde, habrá sensación de frío y cobertura nubosa durante la mayor parte del día en la Costa, desde La Libertad hasta Moquegua; además, se incrementará la humedad, niebla y lloviznas en las noches y primeras horas de la mañana, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Especialistas de la institución explicaron que estos fenómenos se presentarán debido al acercamiento del Anticiclón del Pacífico Sur (APS) a la Costa peruana.

En La Libertad y en la costa centro se esperan vientos con velocidades de entre 20 y 30 kilómetros por hora, con temperaturas mínimas de 14 grados Celsius y máximas de 17 grados. En la costa sur se prevén valores mínimos de 13 grados y máximos de 18 grados Celsius.

Oleajes

Por otro lado, también desde hoy, pero hasta el martes 7 de setiembre, se registrarán oleajes de ligera a moderada intensidad en todo el litoral del país, según el Aviso Oceanográfico Especial N.° 52, emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú.

Este fenómeno aumentará a moderado la tarde del domingo 5 en el litoral sur, mientras que en el litoral norte ocurrirá la noche de ese mismo día.

Por su parte, en el centro, específicamente entre las localidades Salaverry (La Libertad) y Cerro Azul (Lima), los oleajes se producirán la madrugada del sábado 4; y entre Cerro Azul y San Juan a partir de la mañana de hoy viernes 3; se incrementarán a moderados en la tarde del sábado 4.

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades regionales y locales a orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas, para prevenir accidentes o daños personales y materiales.

Recomienda suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme. Además, se debe evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje, así como campamentos cerca de las zonas de playa.

Nota Anterior

AFP: conozca quiénes acceden y cómo solicitar la jubilación a los 50 años

Siguiente Nota

Confirman pena de cadena perpetua a sujeto que violó a su propia hija

Últimas noticas en Nacionales