Después de 50 días se cumple el anuncio que hiciera el 26 de agosto pasado el gobernador regional, Javier Gallegos Barrientos, en el sentido que Provías Nacional daría inicio a la segunda etapa del proyecto de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Ica-Los Molinos-Tambillos, en el tramo comprendido entre el Km. 19+700 al Km 33+500, incluyendo el puente La Achirana y accesos, por un monto de 49 millones de soles.
Pues bien, el pasado fin de semana el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, colocó la primera piedra de la ansiada carretera Ica-Los Molinos-Tambillos, una vía de 13.364 kilómetros, que incluye la construcción del puente La Achirana. Igualmente, el titular del MTC también puso en servicio el puente Pinilla, en el distrito de Ocucaje.
El acto público de colocación de la primera piedra contó con la participación de los gobernadores regionales de Ica, Javier Gallegos, y de Huancavelica, Maciste Díaz; además de funcionarios de Provías, cuya entidad licitó el proyecto a nivel nacional el pasado 16 de diciembre, por un monto referencial de 49 millones 285 mil soles.
Este proyecto vial mejorará la conectividad vial en las regiones de Ica y Huancavelica, ofreciendo una ruta más para el traslado de pasajeros y productos agrícolas, permitiendo ahorrar tiempo de viaje y garantizando el traslado seguro y eficiente de los productos agrícolas de la zona, como es el caso de San José de Los Molinos, donde se cultiva palta y uva.
“Estamos aquí para cumplir los compromisos asumidos por este gobierno. Simbólicamente hemos colocado la primera piedra de esta obra que debe ser vigilada por todos para evitar que se paralice por cuestiones ajenas; tenemos que vigilar para que se cumplan los plazos. Hay mucho por hacer en Ica, debemos de trabajar juntos, solo así saldremos adelante”, sostuvo Juan Francisco Silva.
Según lo revelado por el gobernador de Ica, el segundo tramo empieza en la jurisdicción del distrito de Los Aquijes, continúa por prolongación Grau, puente La Achirana, Av. Pachacútec, hasta el distrito de La Tinguiña, Los Molinos y llegará hasta Tambillos, Huaytará (Huancavelica), por lo que se estima que beneficiará a un promedio de 228 mil personas que constantemente hacen uso de esa ruta.
Puente Pinilla
El ministro de Transportes también puso en servicio el puente modular Pinilla, en el distrito de Ocucaje, instalación -igualmente concluida por Provías Descentralizado- ubicada en el centro poblado del mismo nombre, el cual permitirá realizar un traslado más eficiente de los productos de panllevar (menestras, zapallo y otros) producidos en esta zona hacia los mercados de abastos de Ica.
Esta estructura modular de 30.48 metros de largo también será utilizada por los estudiantes de la Institución Educativa N° 22354 Pinilla, que viven al sur del centro poblado, una vez que se dé inicio a las clases presenciales.
El puente atraviesa el río Ica y se ejecutó como parte del proceso de Reconstrucción con Cambios. Entre las comunidades directamente beneficiadas se encuentran Barrio Nuevo, Córdova, San Felipe y Virgen de Chapi, del distrito de Ocucaje.
Daniel Bravo Dextre