Sismo de magnitud 7.5 remeció Amazonas y se sintió en varias regiones del país

Un fuerte sismo de magnitud 7.5, con una profundidad de 131 kilómetros, se registró a las 5:52 de la mañana de ayer en la región Amazonas, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

La institución científica agregó que el epicentro del movimiento telúrico se situó a 98 kilómetros al este de la localidad de Santa María de Nieva, distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui.

Santa María de Nieva es una zona poco poblada donde habitan indígenas amazónicos y se ubica a las orillas del río Nieva, en la frontera con Ecuador.

El evento sísmico fue sentido con una intensidad VII en Santa María de Nieva. En Chachapoyas, capital de la región. Por su gran magnitud fue sentido también en Lima y en varias ciudades del país.

Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que el evento natural fue sentido fuerte en Cajamarca y Loreto. Debido a su gran magnitud, entidades internacionales reportan que el sismo fue sentido también en Ecuador y Colombia.

Medios locales de Amazonas informaron del derrumbe de la torre del templo Jalca Grande, de origen colonial, ubicado en el distrito de La Jalca, provincia de Amazonas. Reportaron también que varias provincias no cuentan con servicio eléctrico.

Asimismo, informaron de la destrucción de viviendas en diversos centros poblados y comunidades, como el centro poblado de Tayuntza, ubicado en el distrito de Nieva.

“Estamos asustados porque desde años no se vivía esto. Estábamos descansando cuando sentimos el fuerte movimiento. Hemos salido con lo que teníamos puesto nada más. Nos llevamos el susto de la vida”, expresó una de las afectadas por el sismo.

Walter Culqui, alcalde de Jalca, informó que al menos 70% de viviendas se han visto afectadas en su distrito, entre ellas la histórica iglesia de la ciudad con casi 200 años de antigüedad, así como tres personas heridas leves.

“Es un pueblo histórico, las casas son de tapial, de piedra. Hay un 70% de daño acá. Somos más de 3.000 familias”, precisó la autoridad a RPP Noticias. Añadió que sitios arqueológicos muy importantes de la región han colapsado debido al fuerte movimiento telúrico.

Mensaje del presidente Castillo

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, afirmó que el Gobierno da el respaldo inmediato a la población afectada por el fuerte sismo en Amazonas, y se llevará la ayuda necesaria para la reconstrucción de las viviendas, además de alimentos y carpas para las diversas zonas que sufrieron daños por este movimiento telúrico.

Durante su visita al distrito de La Jalca Grande, en la región Amazonas, manifestó que en este momento es necesario la unidad y la intervención de las autoridades, para que destinen el presupuesto correspondiente para la reconstrucción de las viviendas.

“Tengan toda la seguridad que a partir de hoy vamos a estar inmediatamente con ustedes a través de los ministerios. Exhorto a Defensa Civil y los ministros, para que, junto con ustedes y los alcaldes, se instalen las carpas y viviendas”, manifestó al dirigirse a la población.

Reporte de Indeci

De acuerdo a la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) elaborado por las autoridades competentes, el fuerte sismo en Amazonas ha dejado hasta el momento 867 personas damnificadas, 1,216 afectadas y 4 heridos, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Asimismo, hay 220 viviendas afectadas, 81 inhabitables y 75 destruidas; además de afectaciones en 2 establecimientos comerciales, 7 templos religiosos y 3 establecimientos de salud. Se reportó, igualmente, daños en 900 metros de carretera y en el servicio de energía eléctrica.

Solidaridad

El Perú ha recibido múltiples muestras de solidaridad por parte de países e instituciones.

La Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones expresó su solidaridad con el Perú por el fuerte sismo ocurrido en la región Amazonas y exhortó a los pobladores a seguir las recomendaciones de las respectivas autoridades.

También, el presidente colombiano, Iván Duque, expresó su solidaridad a Perú al tiempo que anunció la disposición de prestar ayuda para atender la emergencia.

Nota Anterior

Choque frontal entre auto y camioneta deja tres heridos

Siguiente Nota

Aguas de Choclococha discurren en río Ica lleno de basura y desmonte

Últimas noticas en Nacionales