Socios de la Federación de Pescadores Artesanales de Ribera y Anexos de la Provincia de Chincha, marchan hoy a la ciudad de Lima para realizar plantones en el Ministerio Público y Poder Judicial, demandado justicia por la contaminación del mar que sufren.
En efecto, la Federación de Pescadores Artesanales de Chincha, con sede en el distrito de Tambo de Mora, se encuentra en pie de lucha desde el año 2019, habiendo denunciado civil y penalmente a la minera Milpo (Nexa) por contaminar el mar con sus relaves mineros.
El dirigente Félix Canelo reveló que en abril del 2019 la Federación denunció a la minera ante el Juzgado Civil de Chincha, demandando una indemnización por daños y perjuicios, debido a que la contaminación marina afecta económicamente al trabajador del mar, privándolo de un espacio para el desarrollo de su labor.
Indicó que los informes eran contundentes por parte de especialistas y que incluso existe acusación fiscal dándoles la razón, y sin embargo la minera continúa contaminando porque no existe una respuesta enérgica y efectiva del Ministerio Público y del Poder Judicial, por lo que se ven obligados a realizar el plantón y exigir justicia.
Manifestó que la situación en el litoral chinchano se podría agravar en cualquier momento, pues una empresa petrolera extranjera habría obtenido permiso para comenzar a operar en la zona que podría terminar contaminada como el derrame de petróleo en Ventanilla que ocasionó un desastre ecológico de gran magnitud.
Según la demanda en la vía civil, la indemnización es por 131.7 millones de soles que incluye: daño emergente, lucro cesante, daño moral y daño a la persona, además de intereses y costas.
Daniel Bravo Dextre