Municipalidad de Nasca realizó Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Con el fin de fortalecer la transparencia y la participación ciudadana, la municipalidad provincial de Nasca realizó la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de los años fiscales 2021 y 2022. El alcalde Oscar Elías Lucana y funcionarios de la comuna rindieron cuentas sobre la ejecución del presupuesto en los diferentes programas ediles, obras e inversiones, así como los logros y principales dificultades que se presentaron en el desarrollo de la presente gestión.

Durante la actividad, el alcalde Elías Lucana informó sobre las principales obras culminadas, como las pistas y veredas en el asentamiento humano “28 de Julio”, en el distrito de Vista Alegre; la rehabilitación de la vía vecinal que comprende 22 kilómetros, desde Aja hasta Santa Catalina; y el mejoramiento de pistas y veredas en las calles San Martín, Bolívar y el Malecón Tierras Blancas, en Los Jardines.

Detalló también sobre la construcción de dos puentes que unen los sectores El Acero con Santa Fe y Unión Victoria con Santa Fe, el primero de los cuales ya se encuentra prácticamente culminado y próximo a su inauguración.

El alcalde nasqueño destacó, además, la construcción del polideportivo de San Javier, en el distrito de Changuillo, y la ejecución del complejo deportivo de Amaprovi, el cual deberá concluirse en las próximas semanas. El Centro de Emergencia Mujer también es otra obra ejecutada por la municipalidad de Nasca e inaugurada hace apenas unos días.

En cuanto a Salud, el alcalde Elías precisó que su comuna adquirió tres plantas de oxígeno medicinal y construyó los ambientes para su instalación en plena etapa de la pandemia; de igual forma, se adquirieron y entregaron al hospital de Nasca cien balones de oxígeno. También se compró un tomógrafo y construyeron los ambientes para su instalación y funcionamiento en el hospital local.

En cuanto a Turismo, el burgomaestre nasqueño precisó que la municipalidad de Nasca obtuvo el Sello Safe Travel por parte del Mincetur, con el cual se considera a esta ciudad como un destino turístico seguro. De igual forma, resaltó la realización de eventos turísticos, como la Semana Turística, el mantenimiento y cuidado de diversas zonas turísticas, y los trabajos para la puesta en valor de los acueductos de Achaco y Aja.

En otro momento, detalló la importancia de trabajar de la mano con las organizaciones vecinales, con quienes se ha trabajado un presupuesto participativo cuyos proyectos priorizados se han venido ejecutando.

La Audiencia se realizó en el salón de actos de la municipalidad provincial de Nasca, con la presencia de autoridades de la provincia, regidores, dirigentes vecinales y pobladores de diversos sectores.

Nota Anterior

MIDAGRI continúa en Ica pago de Fertiabono a agricultores

Siguiente Nota

Instituto Peruano del Deporte de Ica celebró su LXXIV aniversario de creación

Últimas noticas en Nasca