Perú registró 455 nuevos contagios de Covid-19 el viernes y casos continúan en aumento

- Según el Minsa, los contagios de la enfermedad presentan un aumento “acelerado”, sobre todo en la región amazónica de Loreto.

La enfermedad del coronavirus registra un leve aumento en los contagios registrados en el último día. Cabe mencionar que, hace unos días el Ministerio de Salud (Minsa) anunció que la región amazónica de Loreto ha detectado un aumento de contagios y que ello se está dando de forma “acelerada” por lo que el Perú podría estar a puertas de la quinta ola de covid-19.

En ese sentido, sólo en el día viernes 04 de noviembre, la Sala Situacional del Minsa informó que hay 455 personas que contrajeron la enfermedad a nivel nacional. Este resultado fue dado luego de miles de pruebas de descartes practicadas en los diferentes establecimientos de salud del país.

Asimismo, se conoció que, lamentablemente, hubo tres fallecidos reportados y ocho pacientes que lograron superar la enfermedad por lo que fueron dados de alta.

A la fecha, se tienen 77 pacientes hospitalizados a causa del virus, de los cuales 33 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica.

Siguiendo con las cifras totales desde la llegada de la pandemia al Perú en marzo 2020 hasta el viernes 04 de noviembre del 2022, hay 35 millones 833 mil 321 personas muestreadas, de los cuales 4 millones 161 mil 218 son los casos positivos confirmados y 31 millones 672 mil 103 los casos negativos.

Además, del total de casos confirmados, a la fecha, 4 millones 051 mil 374 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

¿Cómo evitar el covid-19?

El Minsa continúa instando a la población a no bajar la guardia ante el covid-19, por lo que constantemente pide tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

– Mantenga una distancia de seguridad con otras personas (de 1 metro como mínimo), aunque no parezca que estén enfermas.

– Use la mascarilla especialmente en interiores o cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.

– Priorice los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si está en interiores, abr una ventana.

– Lávese las manos con frecuencia. Use agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.

– Acuda a los centros vacunatorios establecidos por el Minsa para recibir sus dosis contra la enfermedad.

– Cuando tosa o estornude, cúbrase la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.

– Si no se encuentra bien, quédese en casa y evite trasladar el virus en la población.

¿Qué hacer ante un posible contagio de covid-19?

Recuerde que en caso presente síntomas como dolor de garganta, fiebre, pérdida del olfato, etc., acuda de forma inmediata a un centro de salud más cercano y pida que le realicen la prueba de descarte. En caso de tener un resultado positivo, siga los consejos del especialista para lograr una pronta recuperación. Recuerde también cumplir con la cuarentena correspondiente para evitar trasladar el virus.

Por último, el Ministerio de Salud lamentó en anunciar que en lo que va de la pandemia se ha reportado la muerte de 217 mil 069 personas, por lo que extendió sus condolencias a los deudos.

Nota Anterior

Empresarios que asistirán a CADE Ejecutivos cenarán en desierto de Paracas

Siguiente Nota

Incertidumbre en la UNICA sobre permanencia de rector y vicerrectores

Últimas noticas en Coronavirus (COVID-19)