| Daniel Bravo Dextre
Una total incertidumbre existe entre los docentes, estudiantes y trabajadores de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga”, a raíz de que el pleno del Congreso aprobara la semana pasada el proyecto de Ley que deroga el artículo 6 del Decreto Legislativo N° 1496, en el cual se deja sin efecto la prórroga del mandato de las autoridades universitarias en general.
Como es de verse, la norma aprobada por el legislativo no tiene nombre propio; sim embargo, el congresista de Perú Posible y docente universitario de la UNICA, Jorge Marticorena Mendoza, ha adelantado que en caso el Ejecutivo promulgue la norma en cuestión el actual rector Anselmo Magallanes tendrá que dejar el cargo para que asuma en su reemplazo el docente principal más antiguo, quien de inmediato deberá convocar a elecciones.
Resulta que, actualmente, según el escalafón el docente más antiguo en ejercicio es el doctor Alejandro Encinas Fernández, quien no tendría interés de ser rector interino, sino que su intención sería postular para ser elegido rector titular por un periodo de cinco años.

Hasta el momento, en la correlación de fuerza va ganando el movimiento que lidera el actual rector Anselmo Magallanes, quien asegura que la modificatoria del artículo 6 del Decreto Legislativo N° 1496 no le afecta, bajo el principio de que las leyes no son retroactivas.
Sostiene que la prórroga de 10 meses del mandato del rector, vicerrectores y decanos se dio a consecuencia de que la SUNEDU invalidó la elección de los decanos, y que para que no se genere un vacío de poder o acefalía, tenía que prorrogarse el mandato para que continúe la marcha administrativa de la UNICA.
Expectativa en elecciones
En la Facultad de Derecho, donde se impuso como decano Wenceslao Quispe Segovia, aún no hay reemplazante como rival opositor del recientemente fallecido doctor Humberto Uchuya; mientras que en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Arqueología y Turismo se mantiene como candidato de las elecciones del 21 y 24 de este mes el colega Cruces Hernández. La rival podría ser la arqueóloga LiLiana Huacco, quien continúa deshojando margaritas para postular, pese a que la mayoría de docentes principales son opositores a Magallanes.
Claro que aún es muy prematuro adelantar lo que pueda ocurrir en los próximos días en la Universidad de Ica. Primero habría que esperar a que la norma comentada se convierta en Ley y sea publicada en el diario oficial El Peruano.
Aún así, el rector Magallanes está en su derecho de no acatarla, argumentando el principio jurídico de que “las leyes no son retroactivas”. En todo caso se tendría que esperar un pronunciamiento de la SUNEDU, cuya instancia convalidó la prórroga del rector, vicerrectores y decanos, aprobada por la Asamblea Universitaria.

Si nada ocurriese antes, entonces este 21 y 24 de noviembre tendríamos nuevos decanos y nuevos integrantes de los Consejos de Facultad, Consejo Universitario y Asamblea Universitaria. Esta última se vería obligada a designar nuevo Comité Electoral y éste recién convocaría en el acto a la elección del rector y vicerrectores.