“El Programa de Formación de Formadores – Transferencia y promoción de la formación en el Uso Clínico del Oxígeno en el primer nivel asistencial”, beneficiará a trabajadores de la salud de instituciones públicas o privadas en diferentes regiones del país, con la finalidad de aumentar la capacidad de las regiones para desarrollar y replicar la parte práctica presencial del curso, asimismo, reducir las brechas de conocimiento en oxigenoterapia a nivel nacional. Participan representantes de las regiones de: La Libertad, Lambayeque, San Martín, Lima Norte, Lima Este, Huánuco, Junín, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Ica, Madre de Dios y Moquegua. Se dio inicio el 11 de julio y finaliza el 22 de julio en la Universidad Continental de Miraflores. "The Training of Trainers Program - Transfer and promotion of training in the Clinical Use of Oxygen at the first level of care", will benefit health workers from public or private institutions in different regions of the country, with the aim of increasing the capacity of the regions to develop and replicate the face-to-face practical part of the course, as well as reduce knowledge gaps in oxygen therapy at the national level. Representatives from the regions of: La Libertad, Lambayeque, San Martín, Lima Norte, Lima Este, Huánuco, Junín, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Ica, Madre de Dios and Moquegua participate. It began on July 11 and ends on July 22 at the Universidad Continental de Miraflores.

Socios En Salud ofrece en Ica curso gratuito para formar profesionales de salud en el uso clínico del oxígeno

El Perú perdió más de 217 mil vidas durante la pandemia del covid-19, debido, entre muchas carencias, a la escasez de oxígeno de uso medicinal y el reducido número de profesionales preparados para administrarlo. Ica, es la tercera región con el índice de letalidad más alto del país, con 7.63%, registra más 118 mil casos y más de 9,000 lamentables decesos en los registros oficiales.

Ante este panorama, Socios En Salud, con el financiamiento de USAID y EpiC a través FHI 360, ofrecen gratuitamente el curso “Uso clínico del oxígeno en el primer nivel asistencial” dirigido al personal de salud de la región y de todo el Perú en versión presencial y online, que tiene validez como crédito universitario gracias a la Universidad Continental.

“Si bien la pandemia está retrocediendo y se ha aumentado la producción de oxígeno medicinal, aún hay una notoria escasez de personal preparado para atender a los pacientes de otras enfermedades respiratorias, como la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), neumonía, asma, insuficiencia cardíaca, etc., por eso Socios en Salud, ofrece este curso que pertenece al área curricular de estudios de especialidad de salud”, explicó Yrene Torres Prado, coordinadora del proyecto de Socios en Salud.

El curso: “Uso clínico del oxígeno en el primer nivel asistencial” es teórico-práctico y su fin es contribuir a fortalecer el conocimiento en el personal de salud en el uso clínico del oxígeno medicinal. Usa como referencia a la neumonía causada por el covid.19 (SARS Cov 2), se refuerzan conceptos de fisiopatología respiratoria; además de revisar guías de manejo y las diferentes formas de administrar oxígeno disponible en el primer nivel de atención.

En concordancia con su misión, Socios En Salud está comprometida con la formación de la próxima generación de profesionales de la salud que conecten a las comunidades desatendidas con una atención efectiva y equitativa que salve vidas. El curso se ofrecerá de manera presencial -en la región Ica- entre el 9 y 11 de noviembre, mientras que la versión online estará disponible hasta fin de año.

La información detallada del curso y las inscripciones se encuentran en https://csg.sociosensalud.org.pe/epic-o/

Nota Anterior

Unión San Martín fue eliminado de la Etapa Nacional de la Copa Perú al perder 4-2

Siguiente Nota

El alcalde Luis Gallo Porras, gobernante de Lima

Últimas noticas en Ica