| Daniel Bravo Dextre
La ANEA Región Ica se proyecta a nivel internacional, dándole oportunidad a que los pintores, grabadores y escultores iqueños expongan sus obras en exclusivos mercados del extranjero, e invitar a artistas plásticos para que expongan en la ciudad de Ica.
Así lo manifestó a este diario regional el abogado y poeta iqueño Wilfredo Muñoz Pisconte, presidente de la ANEA Región Ica, al anunciar la Primera Exposición Colectiva Internacional de Artes Plásticas, a desarrollarse en México del 25 de noviembre al 16 de diciembre próximo.
Reveló que en la muestra colectiva estarán participando, representando a Ica, 24 artistas plásticos que expondrán sus obras en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo – MUAC, de la Universidad Autónoma de Guerrero, ubicada en la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, capital del estado de Guerrero, México.

Indicó que la muestra la organiza la ANEA Región Ica en convenio con la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero, con el compromiso de que la segunda muestra se realice en Ica el próximo año, como una forma de impulsar el intercambio artístico-cultural entre ambas ciudades y, por ende, entre ambos países que representan las expresiones culturales latinoamericanas.
Resaltó que participan en la muestra colectiva obras de artistas plásticos iqueños de notable trayectoria, como Miguel Ángel Aybar Llauca, Elías Huamaní Quispe, Carlos Quispe Carrizales, Dante Calumani Blanco, Moisés Condeña Lara, Manuel Zavala Ríos, Oscar Paucas Beramendi, Gonzalo Anicama Musto, José Coronado Pizarro, Luis Falconí Quispe, Víctor Bringas Campos, Milagros Chapilliquén Palacios, Roni Figueroa Figueroa, Pedro Sotomayor Flores, entre otros.
Wilfredo Muñoz manifestó que para organizar la colectiva internacional tocó las puertas del gobierno regional, municipalidad provincial y empresas en general; pero que, lamentablemente, no recibieron respuesta alguna, negando el apoyo al arte y la cultura iqueña.
El directivo de la intelectualidad expresó su confianza que las nuevas autoridades regionales y municipales den mayores muestras de apertura a la cultura, con la finalidad de dar un apoyo más efectivo a los escritores y poetas para que se sientan estimulados a seguir produciendo más arte y literatura.