| Daniel Bravo Dextre
La Gerencia de Transporte y Seguridad Vial de la municipalidad provincial de Ica logró formalizar la primera empresa de transporte urbano al centro poblado “Tierra Prometida”, hacia cuya zona se proyecta la expansión urbana de la ciudad de Ica.

Con breve ceremonia protocolar que incluyó la clásica ruptura de la botella de champagne, la Empresa de Transporte Qanto Logistic Express SAC celebró -al mediodía de ayer- la formalización de sus seis primeras unidades, de las cuales cinco ya recibieron sus tarjetas de circulación que les permite cubrir la ruta Ica-Tierra Prometida-Ica.
El gerente de la empresa de combis, César Topahuasco, agradeció al padrino de los transportistas emprendedores Qanto, abogado-empresario Francisco Massa Pardo, por haberles brindado asesoría para que logren su formalización.
Topahuasco mencionó que el servicio de combi operará todos los días, desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, desde su paradero ubicado en la primera cuadra de la Av. Matías Manzanilla, hasta el Km. 35 de la carretera a la playa de Carhuas, cuyo trayecto cuenta ahora con moderna autopista.
Precisó que en el mismo horario partirá desde Tierra Prometida, Plaza del Sol, Av. San Martín, J.J. Elías, mercado Arenales, hasta su paradero ubicado en el ex parque del colegio “San Luis Gonzaga”, frente a la empresa Soyuz.
El directivo manifestó que se trata de las primeras seis unidades de combis, y que la meta a mediano y largo plazo será contar con 30 unidades, con la finalidad de movilizar a los pobladores de Tierra Prometida, quienes generalmente son migrantes que se ganan la vida trabajando en los fundos, en centros de abasto, comercio informal, entre otros.

Con relación al nombre, dijo que es en alusión a una plata nativa de los Andes peruanos que se encuentra en riesgo de extinción.